Energía

EDF espera un repunte de la producción nuclear en 2024

  • La empresa ha previsto que la producción atómica repunte hasta los 300 TW anuales

Electricité de France SA espera un nuevo repunte de la producción nuclear en el 2024, pero su objetivo no alcanza los niveles del año pasado, lo que hacer temer por el segundo mayor mercado energético de Europa.

EDF ha calculado que la producción de este año será la más baja en más de tres décadas, ya que tiene que hacer frente al mantenimiento y las reparaciones de su envejecido parque nuclear. Aunque la empresa estatal prevé un ligero aumento de la producción en los próximos dos años, no se recuperará del todo en 2024.

Francia, tradicionalmente el mayor exportador de electricidad de Europa, se ha convertido en un importador neto. La crisis energética ha suscitado una controversia política, ya que el presidente francés, Emmanuel Macron, y el consejero delegado de EDF, Jean-Bernard Levy, se echan en cara la culpabilidad sobre el malestar de la empresa.

En mayo, EDF redujo su objetivo de producción anual para este año de 295 a 315 teravatios hora a entre 280 y 300 teravatios hora. Esta cifra se compara con la producción de 361 teravatios hora de energía en 2021. La empresa ha previsto que la producción atómica repunte hasta los 300 a 330 teravatios hora el próximo año.

"La producción nuclear de EDF para 2024 se estima entre 315 y 345 TWh", ha dicho la empresa este martes en una presentación ante el gestor de la red RTE.

Baja producción

La baja producción nuclear francesa de este año se debe en parte al descubrimiento de un número creciente de las llamadas grietas por corrosión bajo tensión en las tuberías clave del reactor. Ello ha obligado a EDF a detener 12 de sus 56 centrales atómicas para realizar revisiones y reparaciones. Como resultado, poco menos de la mitad de la capacidad nuclear de Francia está disponible a día de hoy.

La empresa se encuentra en una carrera contrarreloj con el fin de reiniciar la mayoría de sus reactores nucleares para el invierno, mientras el gobierno francés y otros países europeos preparan planes de ahorro energético para evitar racionamientos y apagones mientras Rusia ahoga el suministro de gas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments