Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol corona el Ibex con ganancias del 31,2% en el año

  • Pese a su subida, el valor aún no ha agotado su potencial y presenta un recorrido del 24%

Las ganancias que acumula Repsol en 2022, que ascienden ya hasta el 31,2%, han catapultado a la petrolera hasta la cima del Ibex y lidera las subidas de las 35 en el año.

Lo logró gracias al impulso del 3,6% que experimentó en la jornada del martes, un alza en parte propiciada por las declaraciones del ministro de Energía de Arabia Saudí que dejaba la puerta abierta a que la OPEP + recortase la producción del crudo (véase noticia inferior). Esta noticia impulsó también a la cotización del Brent -ganaba más de un 3% a cierre de la jornada europea- de referencia en Europa, que a media sesión alcanzaba los 99,70 dólares el barril e incluso había rozado los 100 dólares durante el resto de la sesión.

Repsol no solo se convierte en el valor más alcista del Ibex en el año, sino que su conducta durante el mes de agosto también está despuntando. La firma se coloca como la que más gana en este mes con una revalorización cercana al 13% -por el momento, agosto sería su segundo mejor mes del año tras abril en que ganó más de un 14%-.

Pero su buen hacer va mucho más allá de sus subidas en bolsa. Pese a ellas, Repsol es una de las firmas más baratas de todo el Ibex 35. Actualmente se compra a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 3,5 veces para este 2022. Para este mismo año fiscal, la petrolera también ofrece una rentabilidad por dividendo del 4,7% que se incrementará hasta el 5% en 2023.

Sus resultados en el ejercicio también están siguiendo la misma tónica. "Repsol presenta resultados sólidos impulsados por el alza del precio del petróleo y gas. Es una de las empresas multienergéticas que presenta mejores perspectivas: cuenta con un balance saneado, cotiza a múltiplos reducidos, rentabilidad por dividendo atractiva (5,4%) y cada vez es mayor su presencia en el área de renovables", apuntaban desde Bankinter sobre las cuentas del segundo trimestre. Con todo ello, el valor aún no ha agotado su potencial. El mercado estima un recorrido del 24% con un precio objetivo de 17,02 euros, con los que superaría sus máximos del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky