La mayoría de miembros de la OTAN tampoco llegan a esa meta

Hace un año, un informe confidencial del ministerio de Defensa filtrado a los medios de comunicación desveló que Alemania, la primera potencia europea, contaba con uno de los ejércitos peor equipados del la Alianza Atlántica. Entonces salió a la luz que los soldados alemanes no solo estaban escasos de tanques, sino que estaban incluso desprovistos de chalecos de protección o ropa de invierno apropiada.

Política alemana

Cuando Angela Merkel decidió en febrero nombrar a Annegret Kramp-Karrenbauer como secretaria general de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), ya era consciente de que la reciente ola populista que se circunscribía en su país tendría consecuencias no remotas para su carrera política. No se equivocó. El 29 de octubre, tras sufrir la derrota de su formación en las regionales de Hesse, la canciller, en lo que fue una decisión sorprendente aunque no por ello poco meditada, decidió quedarse a un lado y anunciar que no se presentaría a la candidatura para liderar la CDU.

La CDU eligirá a principios de diciembre al próximo presidente del partido

La decisión de Angela Merkel de no postularse como líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y abandonar la cancillería cuando finalice su cuarto mandato sumirá a Alemania en una orfandad de liderazgo que repercutirá en su panorama político. La República federal se prepara para el final lento de una era que escribirá su primer capítulo a principios de diciembre cuando la CDU, en un congreso en Hamburgo, elija a su próximo presidente.

El ministro de Economía asegura que volverá a crecer en el cuarto trimestre

Los enfrentamientos con la canciller pasan factura a los socios de Gobierno de la canciller

economía

Tras unas cifras cercanas al pleno empleo, el brillante mercado laboral alemán esconde un creciente número de trabajos precarios, según datos aportados por la Fundación Hans Böckler. De acuerdo con esta entidad, cerca de cuatro millones de alemanes tienen trabajos sin perspectivas, con salario bajo y un deficiente seguro social.

rémora en la economía alemana

Cuando Angela Merkel alcanzó la cancillería en 2005 la economía alemana emprendió un vertiginoso ascenso hacia la recuperación. Aumentó el crecimiento económico, bajó el desempleo y aquella Alemania que hasta entonces era vista como la enferma de Europa se convirtió en un país modelo.

ECONOMÍA

Sigrid es una jubilada alemana que vive en Berlín con apenas seis euros al día. Es lo que le queda tras pagar el alquiler y los gastos fijos. En la principal potencia europea, su caso revela la realidad de una tercera edad sumida en la pobreza en la que conviven miles de alemanes y cuya previsión se podría agravar de cumplirse los peores presagios.

Jubilación

Al objeto de limar las tensiones entre los partidos de Gobierno, Angela Merkel arrancó el nuevo curso político con un mensaje de optimismo y con la aprobación de un paquete de medidas en materia de pensiones que garantiza hasta 2025 el nivel actual de prestaciones tras 45 años de cotización. La decisión que incluye mejoras para aquellas personas con menores aportaciones supone un nuevo cambio de rumbo y un punto de inflexión para la Gran Coalición que en los últimos meses ha experimentado un importante desgaste .