Economía

Alemania, en riesgo de incumplir el objetivo de gasto militar del 2% del PIB pactado

  • Se une a la mayoría de miembros de la OTAN que tampoco llegan a esa meta
Imagen: Dreamstime.
Berlínicon-related

Hace un año, un informe confidencial del ministerio de Defensa filtrado a los medios de comunicación desveló que Alemania, la primera potencia europea, contaba con uno de los ejércitos peor equipados del la Alianza Atlántica. Entonces salió a la luz que los soldados alemanes no solo estaban escasos de tanques, sino que estaban incluso desprovistos de chalecos de protección o ropa de invierno apropiada.

Ahora, un año después, la situación no ha hecho más que empeorar. Un documento del Ministerio de Hacienda enviado a otros ministerios para su discusión insinúa que el gasto de defensa no aumentará lo suficiente para alcanzar las metas en medio de un déficit proyectado de 24.700 millones de euros hasta 2023.

Una situación que pone en duda que el país pueda cumplir su objetivo de gasto militar en un momento en el que Estados Unidos acrecienta la presión sobre sus aliados europeos para que aumenten sus presupuestos de defensa.

Los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acordaron en Gales en 2014 "apuntar a un avance" en el aumento del gasto de la defensa al 2% del PIB para 2024. Alemania ya ha dicho que no alcanzará ese objetivo. Desde entonces, el presidente estadounidense Donald Trump lleva presionando a los miembros de la OTAN para que se impongan la meta del 2% como inamovible.

En esta línea, Alemania es clave para las estrategias con las que la alianza enfrentará los nuevos peligros de la situación estratégica de Europa. La mayoría de los miembros de la alianza militar no han llegado a esa meta, aunque en general el gasto está aumentando. En el caso de Alemania, aumentó del 1,18% del PIB en 2014 al 1,24% del PIB el año pasado. Incluso la propia canciller Angela Merkel tuvo que salir al paso y reconocer que más allá de la meta de la OTAN, las fuerzas armadas del país requieren una reconstrucción después de años de baja del gasto.

Una circunstancia que asimismo se verá agravada una vez que el gobierno redujo recientemente su pronóstico de crecimiento y reconoció que el crecimiento más lento de la economía afectará los ingresos impositivos. No obstante, en una reciente visita al cuartel de la ciudad de Dresden, la ministra de Defensa prometió invertir 50 millones de euros en la construcción de nuevos cuarteles y la compra de nuevos equipos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky