Reunión de los dirigentes en París

Veinticinco años después de su nacimiento, la Unión Europea (UE) estaría a punto de refundarse. Así lo anunciaron el viernes el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, que en un encuentro en París acordaron fijar una hoja de ruta para la "refundación" de la UE, de aquí al mes de junio.

economía

Dos días después de la firma del contrato de coalición de Gobierno y seis meses después de las elecciones, Angela Merkel fue investida ayer canciller de Alemania. Inicia así su cuarto mandato. Recibió el apoyo de 364 diputados de los 692 presentes, mientras que 315 votaron en contra, nueve se abstuvieron y cuatro emitieron voto nulo. Finaliza así el periodo más largo de interinidad que ha conocido el país.

¿Quién es quién en el nuevo equipo de Merkel?

El escritor y poeta alemán Hermann Hesse escribió que "en todo comienzo reside una parte de magia" y alguien, desde la prensa germana, se aventuró a utilizar tan célebre cita para describir la actual sensación a días de iniciar una nueva era política. No es para menos.

Finaliza el bloqueo del Ejecutivo alemán y de la propia UE, que estaba esperando el impulso de Berlín para acometer las reformas que necesita

Los conservadores aprueban sin contestación la reedición de la Gran Coalición

Hay socialdemócratas que apuestan por renovarse en la oposición

El Partido Socialdemócrata alemán (SPD) sigue cayendo en las encuestas mientras sus afiliados continúan votando el acuerdo de coalición con los conservadores. De haberse celebrado ayer elecciones generales en Alemania, el SPD hubiera conseguido apenas el 17% de los votos, según la última encuesta de la televisión pública ZDF.

Designada por la canciller, su objetivo es renovar el partido

Annegret Kramp-Karrenbauer no se detuvo en formalidades de cara a preparar su elección hoy como secretaria general de la Unión Cristianodemócrata (CDU). La que hasta hace una semana fue la primera ministra de Sarre dedicó el fin de semana a continuar con la agenda del partido y, entre otros actos, se reunió con un grupo de jóvenes de la formación que, desde hace semanas, exigen caras nuevas en la primera plana del principal partido alemán.

consulta a la militancia

Si gana el "sí", Merkel será reelegida en la primera quincena de marzo jefa de Gobierno por cuarto mandato consecutivo

solo recibirían el 16% de los votos

De haberse celebrado ayer elecciones en Alemania, solo el 16% del electorado hubiera votado al Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Según un sondeo del instituto Infratest Dimap realizado para el canal ARD, la cifra representa una caída para el SPD de dos puntos en apenas dos semanas y con la que la formación más antigua de Alemania se anota el nivel más bajo que haya registrado nunca en una encuesta electoral.

La 'premier' promete en Berlín dar detalles en unas semanas