Economía

El Instituto Alemán de Economía (DIW) fue el primero en dar la voz de alarma. El crecimiento alemán se está debilitando. Según su barómetro económico, la tasa de crecimiento alcanzó 126 puntos en el primer trimestre de este año pero perderá cinco para el segundo.

reunión bilateral

Justo un año después de su visita al balneario ruso de Sochi para reunirse con Vladimir Putin, la canciller regresará el viernes a esta ciudad a orillas del mar Negro para encontrarse con el presidente ruso.

Merkel alerta del desajuste entre las ofertas y los requisitos de los postulantes, con un millón de empleos sin cubrir

Economía

Inmune ante las incertidumbres que acechan a buena parte de sus vecinos, la locomotora alemana sigue imbatible, impulsada por un vigoroso crecimiento, una recaudación fiscal sin precedentes o el nivel más bajo de desempleo desde la reunificación. El Consejo de Expertos Económicos del Gobierno de Alemania, conocido popularmente como "los cinco sabios", pronosticó un crecimiento del PIB del 2,3% este año, mejorando así una décima su anterior previsión.

Miniempleos

Mercedes-Benz registró el mejor trimestre de ventas de su historia al tiempo que Doris, una berlinesa de 68 años, comenzaba su turno como cajera de supermercado. Según la automovilística alemana, con la venta de más de 237.000 vehículos en marzo, se alcanzó el mejor mes de todos los tiempos y el mejor trimestre de la historia. Doris cobrará 450 euros a final de mes.

Jubilación

Mientras los jubilados españoles sigue en pie de guerra exigiendo un aumento de las pensiones, los pensionistas alemanes verán este año subir las suyas un 3,2% en el este del país y un 3,4% en el oeste. Un monto que se revisa anualmente con los datos de la Oficina Federal de Estadística alemana sobre la evolución de los salarios brutos. Los acuerdos de la coalición rectifican al alza la previsión de crecimiento alemán

Economía

Cuando Merkel alcanzó la cancillería en 2005 la economía alemana emprendió un vertiginoso ascenso hacia la recuperación. Aumentó el crecimiento, bajó el desempleo y aquella Alemania que hasta entonces era vista como la enferma de Europa se convirtió en un país modelo. El mundo ha cambiado mucho desde entonces. También la situación geopolítica. Sin embargo, la fortaleza de la locomotora alemana permanece indeleble. Tanto que algunos organismos han alertado incluso que ese crecimiento podría ser contraproducente. Las pensiones subirán este año en Alemania por encima del 3%

Berlín y Dublín celebran el acuerdo de transición del 'Brexit'

Economía

En la que fue su primera entrevista televisada tras ser nombrada canciller por cuarta vez consecutiva, Angela Merkel aludió al "futuro" como el primer reto que se marca su recién estrenado Ejecutivo. "¿Cómo podremos asegurar que las personas puedan seguir trabajando ante los grandes cambios, la competencia global o el creciente proteccionismo?", añadió. La incertidumbre, la misma que sutilmente se desvaneció tras la firma de la Gran Coalición entre conservadores y socialdemócratas, reapareció de nuevo ante los abundantes retos que aguardan a Alemania.