ENERGÍA

Tensile Capital Management y Portobello Capital desembarcan en el capital de Plenoil con la compra de una participación de control. Con esta transacción, el fundador y consejero delegado, José Rodríguez de Arellano, continuará en el cargo, manteniendo su participación accionarial y, facilita la salida de otros cuatro accionistas fundadores. La venta de Plenoil se une a la reciente compra por parte de Cepsa de la red de Ballenoil o el cierre de la venta de estaciones de servicio en varios países que ha llevado a cabo Total.

ENERGÍA

Repsol afronta una demanda de 1.200 millones ante la Corte holandesa por el vertido de cerca de 12.000 barriles de petróleo que se registró el 15 de enero de 2022 en el norte de Lima (Perú). Stichting Environment and Fundamental Rights, una fundación sin ánimo de lucro, ha encargado a Pogust Goodhead que lidere una reclamación en la que curiosamente aspira a embolsarse 300 millones y repartir unos 900 millones entre los afectados.

ENERGÍA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia se ha puesto manos a la obra para acelerar la puesta en marcha de los autoconsumos colectivos. El organismo supervisor, a través de un grupo de trabajo creado al efecto, analizó la operativa actual y consideró que se está haciendo más compleja la activación en estos casos. En dicho grupo se ha trabajado en la mejora del proceso considerando la posibilidad de adoptar una serie de simplificaciones en el proceso de contratación para permitir acelerar este proceso que sufre ahora un importante atasco y poder acercarse a los objetivos de la Hoja de Ruta del Autoconsumo de 2021 que establecía como objetivos de autoconsumo a 2030, entre 9 GW y 14 GW de potencia fotovoltaica.

ENERGÍA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia quiere evitar que se descontrole el boom existente en España con el biometano. Para lograrlo, el organismo que preside Cani Fernández acaba de someter a información pública una propuesta para establecer el procedimiento de gestión de las conexiones de estas plantas a la red, de modo que se pueda evitar los conflictos de acceso que se pueden producir en algunas zonas de España donde estas instalaciones están creciendo a mayor velocidad.

ENERGÍA

Rebelión de la provincia de Castellón por el olvido a su industria. La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) presentará el próximo miércoles, 17 de enero, en Madrid, el “Manifiesto por el mantenimiento de la economía de Castellón”.

ENERGÍA

La Secretaría general del Consejo Europeo ha presentado su informe anual sobre los riesgos para 2024. En dicho documento, al que tuvo acceso este diario, Bruselas pone el foco en tres grandes asuntos: el desorden mundial, los cambios económicos y las numerosas e importantes elecciones que se van a celebrar en el mundo.

ENERGÍA

El Ministerio de Transición Ecológica ha abierto una nueva batalla con las compañías eléctricas. El Departamento de Teresa Ribera presentó ayer el Proyecto de Real Decreto que regula la tasa que pagan las centrales nucleares, en manos de Endesa, Iberdrola y Naturgy, para financiar los servicios de la Empresa Nacional De Residuos Radiactivos (Enresa) y ha confirmado los peores presagios de las compañías: un fuerte incremento de los costes por los cambios llevados a cabo en el VII Plan de residuos nucleares aprobado a finales del mes pasado.

ENERGÍA

BlackRock, uno de los grandes accionistas de Repsol e Iberdrola, acaba de lanzar una operación que le convertirá en el segundo mayor accionista de Naturgy. La gestora liderada por Larry Fink ha presentado una oferta para hacerse con el control de la gestora Global Infraestructure Partners (GIP) y se unirá así al grupo de inversores de la compañía que encabeza Francisco Reynés: Criteria, IFM y CVC.

ENERGÍA

EDPR vuelve a salir de compras. La compañía acaba de hacerse con una cartera de más de 42 MWp de proyectos solares en la región de Nueva Aquitania, en el sur de Francia y sigue así con las compras que inició a finales de año cuando recompró una participación del 49% en las carteras eólicas de EDPR en Portugal, Polonia e Italia por un precio total 570 millones de euros que China Three Gorges había adquirido entre 2016 y 2017.

ENERGÍA

El fondo francés Mirova, filial de Natixis Investment Managers, ha llegado a un acuerdo con Q-Energy para hacerse con una cartera de plantas fotovoltaicas en España. El portfolio, denominado Project Isola, se compone de activos con una potencia agregada de 392 MW, ubicados entre Madrid y Menorca, tal y como han indicado a TTR.