Energía

El fondo Mirova compra a Q-Energy una cartera de renovables de 392MW

  • El Proyecto Isola, cerrado en diciembre, cuenta con plantas en Madrid y Menorca
Una planta fotovoltaica

El fondo francés Mirova, filial de Natixis Investment Managers, ha llegado a un acuerdo con Q-Energy para hacerse con una cartera de plantas fotovoltaicas en España. El portfolio, denominado Project Isola, se compone de activos con una potencia agregada de 392 MW, ubicados entre Madrid y Menorca, tal y como han indicado a TTR.

La transacción se estructura a través de la venta de las empresas propietarias de los activos y Q-Energy ha contado con el asesoramiento de PwC para esta operación.
Mirova y sus filiales gestionan 28.400 millones de euros y 3.400 millones de euros para infraestructuras de transición energética a 30 de septiembre de 2023.
Según explicó Raphael Lance, Head of Energy Transition Funds de Mirova, a elEconomista.es "en total hemos invertido más de 500 millones de euros en España y seguiremos invirtiendo".
Mirova acaba de cerrar la venta a Engie del emblemático proyecto Goya, su primera inversión en energía en nuestro país.
En el fondo 3, Mirova entró en estos parques eólicos. Con su cuarto vehículo de inversión, lo hizo en el parque Fénix, otro proyecto de 300 MW que mantienen con Engie y Forestalia, y, posteriormente, en Séneca con Engie en Córdoba. Y luego en el fondo cinco se invirtió 100 millones en Zunder, la compañía de puntos de recarga, y ahora en las plantas fotovoltaicas de Madrid y Menorca.
Esta operación, la última del fondo V, que se cerró a finales de diciembre, se suma a la realizada en Portugal con Hyperion.
La lusa ha registrado un historial de desarrollo de más de 50 proyectos solares a gran escala por un total de 640 MW que han alcanzado la fase Ready-to-Build (RtB), con más de 370 MW conectados a la red, de los cuales 270 MW están en Portugal.
Esto representa cerca del 20% de toda la capacidad solar a escala comercial instalada en Portugal a finales de 2022. La inversión de Mirova, a través de Mirova Energy Transition 5 (MET5), apoyará la decisión estratégica de Hyperion de continuar su crecimiento orgánico y la transición para ser un promotor a un Productor Independiente de Energía (IPP) de referencia.
La inyección de capital impulsará el despliegue inicial de 3,4 GW de la cartera actual de Hyperion, compuesta por proyectos fotovoltaicos, eólicos, de almacenamiento y de hidrógeno verde, principalmente en Portugal.

Más de 6,5 GW

Mirova trabaja en el sector de las infraestructuras de transición energética energética y ha financiado ya más de 330 proyectos por un total de más de 6,5 GW de capacidad de generación de capacidad de generación potencial en Europa y Asia.
Qualitas Energy, por su parte, acaba de cerrar su fondo insignia, Q-Energy V, con una inversión de cerca de los 2.400 millones de euros, superando el máximo fijado en 2.300 millones de euros. Este importe convierte a QE V en uno de los mayores fondos de energía renovable en Europa y el mayor fondo de capital privado en España, donde la firma inició sus operaciones en 2006.
Qualitas Energy ha aumentado su capacidad de levantar fondos en casi un 1.000%, partiendo de los 214 millones de euros del Fondo Q-Energy I en 2006. En tan solo los últimos cinco años, la compañía ha logrado casi 4.000 millones de euros. Los compromisos con el Fondo abarcan a más de 800 inversores a nivel global, con una participación de casi la totalidad de los inversores anteriores y una participación por encima del estándar del mercado del equipo directivo.
==

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky