Energía

El autoconsumo puede ver la luz en 2024: la CNMC espera que se instalen 2.000 MW

  • La industria da el sorpasso al doméstico en potencia instalada en 2023
Una instalación de autoconsumo

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia espera que el golpe que este año ha sufrido el sector del autoconsumo se suavice para el 2024. Según las previsiones del organismo que preside Cani Fernández, en el próximo ejercicio la instalación de paneles solares tanto en hogares como en industrias mantendrá un ritmo de crecimiento considerable que permitirá instalar del orden de 2.000 MW.

La CNMC calcula que se cerrará 2023 con un total de 5.627 MW instalados. Esta capacidad se repartirá entre 421.351 clientes en baja tensión (domésticos) con 2.747 MW instalados y 3.416 en alta tensión (industriales) con 2.879 MW instalados. 

Este crecimiento registrado en 2023 supone que las industrias han superado ya en potencia instalada a los puestos en funcionamiento por los hogares.

La previsión que maneja el organismo regulador espera que se alcancen los 706.972 clientes en baja tensión con 4.431 MW instalados y en la parte industrial se pasará a 4.993 clientes con 3.280 MW, de modo que se alcanzarán los 7.712 MW de autoconsumo tras la tormenta perfecta de 2023.

El sector del autoconsumo ha sufrido durante este año la fuerte caída de los precios de la luz, el aumento de los tipos de interés, la menor renta disponible, la lentitud en la gestión de las ayudas del Plan de Recuperación y las dificultades para la conexión a la red de distribución, lo que ha golpeado con fuerza a un negocio que apenas un año antes alcanzó su nivel récord de instalaciones.

La crisis energética llevó el ritmo de contratación de paneles solares a un volumen récord de 2,5 GW, lo que suponía duplicar el número de autoconsumos en un año, pero la intervención de precios del Gobierno -con reducciones de impuestos o la excepción ibérica- sirvieron para paliar temporalmente el impacto en los bolsillos de la familias del recibo de la luz y ha provocado un fuerte parón en el ritmo de instalaciones, ya que los clientes han dejado de percibir la urgencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky