Energía

La Comisión Europea prepara un paquete de medidas para la recuperación tras la pandemia del coronavirus. Ante esta situación, un grupo de 180 políticos y líderes empresariales, sindicales, de ONG y think tanks, han lanzado hoy en Bruselas una alianza europea para una recuperación verde, por iniciativa de Pascal Canfin, Presidente del Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo.

EDP se suma al esfuerzo de sus clientes hoteleros que durante estas semanas prestan un servicio esencial en la lucha contra el coronavirus. La energética está suministrándoles la energía que demandan de forma gratuita, una iniciativa con la que reconoce y respalda la importante labor que están desarrollando.

Los empleados de Naturgy, junto con la aportación de la propia compañía, han realizado una donación a Cruz Roja por importe de 1,1 millones de euros dando respuesta así al llamamiento que esta organización humanitaria realizó para llevar a cabo diversos proyectos que contribuyan a paliar la crisis del Covid-19.

Energía

El Gobierno ha decidido confiscar cerca de 2.000 test a Siemens Gamesa. La compañía había adquirido estas pruebas diagnósticas con la intención de dar tranquilidad a la plantilla en la vuelta al trabajo pero el Ejecutivo ha decidido hacerse con ellos tras su fiasco en la compra de este tipo de pruebas e incluso ha ido más allá interviniendo a las clínicas que se dedican a este tipo de diagnósticos.

Repsol ha puesto en marcha un servicio de pedidos telefónicos en 800 estaciones de servicio que permitirá recoger a una hora pactada la compra realizada. Esta medida, lanzada para hacer frente al coronavirus, se podrá extender en el tiempo.

economía

Holanda está logrando sacar de sus casillas a parte de los mandatarios europeos. El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, le preguntó la semana pasada si quería seguir en Europa después de calificar como "repugnante" el discurso de su ministro para negarse a aprobar los llamados coronabonos, una mutualización de la deuda para facilitar la recuperación económica de los países como España e Italia que más están sufriendo el impacto de la pandemia.

nacional

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, volvió a obviar este lunes por enésima vez las preguntas sobre los distribuidores que el Ejecutivo ha utilizado para comprar test y mascarillas, pero lejos de la opción de hacer oídos sordos cada día, el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos ha dado un paso más para evitar dar estos detalles. El Ejecutivo ha suspendido el derecho de acceso a la información a través del portal de transparencia.

Gestión de la crisis

El ministerio de Sanidad ha dado respuesta mediante una carta a las peticiones de medidas económicas y de liquidez que desde ASPE, la patronal del sector de centros sanitarios privados, se solicitaron el pasado 20 de marzo. Tras decretar el Estado de Alarma se desprogramó toda actividad no urgente o preferente, lo que está causando una brusca caída de ingresos ante la disminución de la demanda.

Iberdrola ha donado a la sanidad pública 4,6 millones de mascarillas. Ayer por la tarde llegó a la base militar de Torrejón de Ardoz un avión con parte de este cargamento que efectivos de las Fuerzas Armadas están recogiendo directamente en Shanghái a través de su proveedor Wootoline para distribuirlo posteriormente entre los diversos centros logísticos que el Ejército tiene en todo el país.

CaixaBank ha concedido 8.000 millones al sector empresarial en los últimos quince días de marzo destinados a facilitar la financiación de las grandes empresas y también de otros colectivos como las pymes, los autónomos y los emprendedores.