Internacional

Portugal vuelve a la carga y pregunta a Holanda si quiere quedarse fuera de la UE

  • Costa calificó de repugnante su discurso tras atacar a España por el coronavirus

El primer ministro de Portugal, António Costa, considera que la crisis del coronavirus ha puesto sobre la mesa una duda adicional para la Unión Europea (UE), la de su propia unidad, cuestionada a su juicio por la postura de Holanda sobre los instrumentos para paliar los efectos económicos de la pandemia.

"Más que una cuestión económica o financiera, es una cuestión política la que está encima de la mesa. Tenemos que saber si podemos seguir con 27 en la Unión Europea, con 19 (en la zona euro), o si hay alguien que quiera quedarse fuera. Naturalmente, me estoy refiriendo a Holanda", subrayó Costa.

Hace unas semanas, el primer ministro del país vecino calificó de "repugnante" y "contrario al espíritu de la UE" el discurso del ministro de Finanzas de Holanda sobre España. El responsable holandés, Wopke Hoekstra, había sugerido que Bruselas debía investigar a países como España por no tener capacidad presupuestaria para frenar el coronavirus, es decir, de no haber ahorrado cuando la zona euro ha estado creciendo durante siete años consecutivos.

Estas declaraciones provocaron un fuerte malestar en Portugal. Para Costa, estas palabras "son una irresponsabilidad absoluta" y "una mezquindad recurrente que socava el espíritu europeo". "Si la Unión Europea quiere sobrevivir, es inaceptable que cualquier político, de cualquier país, pueda dar esa respuesta a una pandemia como la que estamos experimentando", puntualizó el primer ministro portugués.

"Si no nos respetamos y si no entendemos que, ante un desafío común, debemos ser capaces de responder en común, entonces nadie ha entendido nada sobre la Unión Europea", indicó Costa, que añadió que, es "un buen momento para entender que no fue España quien creó el virus o importó el virus".

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ivan
A Favor
En Contra

Menos mal que alguien dice lo que algunos no se atreven.

Algunos europa solo la quieren para hacer negocios..

Puntuación 53
#1
Ricar
A Favor
En Contra

Esto se parece mucho al cuento de la hormiga y la cigarra. En Europa en los momentos de bonanza, unos cuantos paises se dedicaron a reducir su deuda pública como Almenia y Holanda, mientras otros paises no aprovecharon el momento (España, Italia,....) . Ahora llega un invierno muy, muy duro y queremos tirar de las "reservas" de las hormigas. Creo que no es muy justo.

Puntuación 11
#2
A Favor
En Contra

Y porque no quitan los llamados hormigas sus paraísos fiscales y luego volvemos hablar.

Puntuación 83
#3
Anti Heinrich Luitpold Himmler
A Favor
En Contra

Si esto sigue como va, a la UE le queda menos vida que una candela de papeles.

Lo mejor de la respuesta del portugués es que, si al cara SS (Schutzstaffel) holandés no le gusta, que se valla.

Puntuación 40
#4
Raquel
A Favor
En Contra

Es muy fácil hablar de hormigas cigalas etc... Pero no sé si sabíais que había un 27% de paro y había que gastar para reducir paro y era y es el principal objetivo de un país. Es muy fácil hablar cuando en crisis un país su mayor tasa de desempleo subió, unos al 9% otros al 11% y otros 12% como máximo. Había q reducir todo lo posible sin crear burbujas el desempleo. Si no hubiera sido así, todo el mundo se hubiera echado encima.

Puntuación 1
#5
lucí­a
A Favor
En Contra

En los años 60 y 70 Holanda explotó a muchos españoles que fueron a trabajar a sus fábricas, con secuelas laborales irreversibles debido a la precariedad y a la explotación que los sometieron, entre ellos un familiar, con esto quiero decir que su forma de hacer viene de lejos. Envidia de Antonio Costa.

Puntuación 44
#6
Son ya las elecciones en Portugal, o que?
A Favor
En Contra

Le pueden responder a la inversa: "Porque no se va usted, si no quiere ajustar su presupuesto a lo que establecen las normas del club?"

Reino Unido fué consecuente con la voluntad de sus votontos.

Aquí se puede hacer lo mismo, y en Portugal, ni te cuento...

Puntuación -11
#7
Amigo aleman
A Favor
En Contra

Ser aleman y querer muchi a spain, rica paella, playal, sun y ricas mujeres. Querer seguir vendiendo coches trucados pero mucho fiables.

Tampoco vamos a enfadar por tonyeria virus, bebamos y brinder con cup of beer de 2000 centimetros cubicos como Golf GTI.

Puntuación 1
#8
V A G O S
A Favor
En Contra

Mira Antonio Costa. En España hay miles de vagos que viven de los impuestos de los demás: políticos, asesores,... en gobiernitos de la señorita Pepis. Y Holanda y otros países no están en la obligación de que con sus impuestos se pague a a esta gentuza. Lo que deben hacer los países del sur de Europa es: A H O R R A R.

Puntuación 13
#9
carleti
A Favor
En Contra

Por que no te callas? le diría el Rey.

lo que nos faltaba que Holanda se fuese de la Union.

Puntuación -27
#10
Incrédulo
A Favor
En Contra

Analfabeto, no te das cuenta que los que tienen más probabilidad de abandonar la UE somos los países del sur.Mejor cállate, que te has colgado las medallas de las medidas que tomó el Gobierno anterior al tuyo.

Lo mejor que le puede pasar a España, y sí digo lo mejor, es que no haya Eurobonos y seamos intervenidos para de una vez por todas se hagan las reformas estructurales que jamás hará ningún partido político. Aquí incluyo a todos los partidos

Puntuación 4
#11
in
A Favor
En Contra

Cuanto zurdo ignorante poniendo negativos a los comentarios con criterio.Así nos va.y lo peor, nos irá.

Puntuación -3
#12
Hoy no
A Favor
En Contra

Aquí todo el mundo tiene algo por lo callar.

A Holanda le pica que le digan que es un paraíso fiscal en el corazón de la vieja Europa aparte que tengan grabado a fuego el gol de Iniesta, pero eso es algo mas prosaico.

A los alemanes se les olvida que después de la Segunda Guerra los países acreedores les condonaron hasta el 60% de su deuda. Si el 60% y de ahí se rehicieron.

Nadie quiere ver sus vergüenzas pero así no se llegará a una Europa unida y solo por propio interés de los países con mayor renta per capita . Y eso es asi hoy pero no sé si dentro de 20 años este proyecto inconcluso llamado Europa seguirá aun con una hálito de vida tal y como la conocemos hoy.

Puntuación 34
#13
xavi
A Favor
En Contra

Hormiga y cigarra....mas claro agua

Es verdad que la cigarra se gastó el dinero en mantener 17 comunidades autónomas con miles y miles de politicos. Otras cigaras subvencionan la inmigracion ilegal. otros mantienen a ONG$$$$ con el dinero publico....en fin, que ahora todos quieren el dinero que guardó la hormiga, y sino se enfadan..........

Que hubiese pasado si fuera al reves???

Puntuación 8
#14
Jose
A Favor
En Contra

Algún día tenía que estallar, el norte rico no quiere que se haga crónico el ser siempre donantes y el sur toda la vida receptores.

Puntuación 1
#15
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Cada pais de la UE ponen los impuestos que quieran, faltaria mas. SI el norte los pone bajos no por eso son paraisos fiscales. Que quieren los del Sur que pongan los impuestos de España confiscatorios en Holanda?

Costa no se ha dado cuenta que aquel dia que los Alemanes/Holandeses les de la gana sacan a España/Portugal del grupo, eso si, pasando por la caja primero, no durarian ni un mes en el mercado de deuda libre pagando intereses tercer mundistas 10-15%

Puntuación 3
#16
No, Costa, por favor.
A Favor
En Contra

Gracias Costa, pero somos muchos los españoles que sabemos que el ministro holandés tiene razón; el dinero que se entregue a España ahora será robado por los comunistas para culminar el golpe de Estado que están dando. Lo que queremos es una unión fiscal y un modelo territorial, sin eso no se puede hablar de mutualizar deuda. Costa, no nos defiendas, porfa, gracias.

Puntuación 8
#17
Thor
A Favor
En Contra

No se por que pero me caen mejor las cigarras que las hormigas.

Las hormigas solo molestan..

.

Puntuación -11
#18
antonio
A Favor
En Contra

- Pero que quieren los ineptos de presidente i vicepresidente que tenemos que Holanda y Alemania paguen las paga a los vagos y maleantes que no han trabajado nunca y que paguen al ejercito de politicos que tenemos que tenemos mas que Alemania Francia e Italia juntos, que paguen el desmadre de las autonomias que eso es una hucha sin fondo, que paguen las embajadas de los catalanes, pero esque pensamos que son tontos o que

Puntuación 8
#19
Ziggy
A Favor
En Contra

De momento se ve que los portugueses nos van a soltar un montón de pasta. Bien.

Estoy convencido de que sus hechos van a ser todavía más solidarios que sus palabras.

Le doy las gracias anticipadamente, Sr Costa, por el sacrificio al que va a someter a Portugal para ayudar a sus queridos vecinos españoles.

Puntuación 1
#20
palantonio
A Favor
En Contra

Ademas de que los catalanes pagamos nuestras embajadas por conviccion , por razon de la fuerza nos obligan a pagar a toda una serie de inutiles que pueblan otras regiones 16000 mil millones cada año

Nada justifica las autonomias de la lengua castellana comun, sus televisiones, sus chiringuitos

Republica catalana ya

Puntuación -13
#21
david
A Favor
En Contra

Vaya, parece que algunos no sé enterar de que los que "ahorran" lo hacen gracias al dumping fiscal, a ser semiparaisos fiscales que quitan recaudación a los que supuestamente no ahorran.

Una vergüenza.

Puntuación 3
#22
Nh3 para españa
A Favor
En Contra

España 47 millones habitantes mas de 400 mil politicos

Alemania +80 millones de habitantes aprox menos de 150 mil politicos

Eso sin contar todos los asesores asociados, televisiones autonomicas, embajadas, alcaldes que cobran masa que el presidente, empresas publicas de dudosa eficacia/rentabilidad, chanchulleos, subvenciones ayudas tipo per que favorecen el quedarse en casa en ve de buscar trabajo etc etc etc.

Los numeros hablan por si solos. Me da vergüenza ajena que en europa nos vean como lo que somos. Vividores y despilfarradores , aunque la mayoria curremos mas horas y por menos dinero que la media europea. Ojala se cargasen todo nuestro sistema politico y gestionasen este pais desde bruselas los que realmente saben de esto por lo menos 20 años.

Puntuación 14
#23
Viano
A Favor
En Contra

Este hombre de izquierdas le da 100000 vuelta al inútil de pedro sanchez

Puntuación 2
#24
Eh ?
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver..., por qué no bajamos impuestos al nivel de Holanda y hacemos que las empresas inviertan y se ubiquen aquí, en países con mejor clima/calidad de vida. Con ello el paro disminuiría sensiblemente ....

.... Pero es que a lo peor, no es sólo lo de los impuestos lo que hace que no pueda ser así...., Austria, Alemania, Finlandia, Suecia ... no tienen que yo sepa, ventajas fiscales y sí la actitud/mentalidad de cara al trabajo y sus resultados/productividad que muchos mediterráneos NO.

En cualquier caso, Obrigado, a nuestro vecino portugués.

Puntuación 5
#25