
Iberdrola ha donado a la sanidad pública 4,6 millones de mascarillas. Ayer por la tarde llegó a la base militar de Torrejón de Ardoz un avión con parte de este cargamento que efectivos de las Fuerzas Armadas están recogiendo directamente en Shanghái a través de su proveedor Wootoline para distribuirlo posteriormente entre los diversos centros logísticos que el Ejército tiene en todo el país.
Esta semana se ha recibido también un lote de trajes de protección desechables, gestionados por la empresa Iturri, proveedor de Iberdrola, para el Ministerio del Interior y el Ministerio de Sanidad. Como el resto de material dirigido a las Administraciones, ha sido transportado en aviones comerciales y almacenado hasta su distribución en el campus corporativo de Iberdrola en San Agustín del Guadalix (Madrid), centro de formación convertido temporalmente en un gran almacén.
En los próximos días se espera además la llegada de 438 respiradores, 400 de ellos gestionados a través del proveedor Amara, y otros 38 con Viral Health, junto a un gran lote de gafas de protección y más mascarillas y trajes sanitarios, adquiridos con ayuda de este mismo proveedor.
Además de los 4,6 millones de mascarillas y los 438 respiradores, Iberdrola ha adquirido también 120.000 trajes y 20.000 gafas de protección, todo ello a través de los proveedores Iturri, Wottoline, Amara y Viral Health.
La compañía también ha distribuido un lote de material por valor de 100.000 euros compuesto por guantes de nitrilo, trajes desechables, mascarillas FFP2/KN95, gafas, semimáscaras, gel hidroalcohólico, batas y manguitos en el País Vasco. La adquisición de estos equipos ha sido gestionada con el apoyo de Iturri, El Corte Inglés, Guerín-Sonepar, Centralcom, Central del Regalo y Ceminorte.
En total, Iberdrola se ha comprometido a destinar al menos 25 millones de euros a la donación de material sanitario y de prevención que contribuya a mitigar las consecuencias de la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19.
Plan integral
Iberdrola ha anunciado que acelerará su plan de inversiones -que alcanzarán los 10.000 millones de euros solo en 2020- para contribuir así al mantenimiento de la actividad económica y el empleo. La compañía prevé realizar además 5.000 contrataciones a lo largo de este año, tras haber incorporado a 3.500 nuevos profesionales a su plantilla durante 2019.
Además, Iberdrola cuenta con un ambicioso plan de compras a proveedores, con el que ya ha adjudicado pedidos durante el primer trimestre del año por valor de casi 4.000 millones de euros a más de 10.000 empresas, el doble que en el mismo periodo de 2019. Solo en el mes de marzo, Iberdrola ha adjudicado compras por importe de 2.900 millones de euros, coincidiendo con la irrupción del COVID-19.
Desde que comenzó la crisis sanitaria, el grupo Iberdrola ha implementado un plan integral con 107 medidas para combatirla. Más de un 90% de la plantilla de oficina se encuentra teletrabajando y se ha reorganizado el trabajo de personal de exterior de las centrales y de las redes de transporte y distribución.
Iberdrola también trasladó al comienzo de esta crisis sanitaria a las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas su programa de acción global contra el coronavirus, que incluía un plan de atención especial a los servicios hospitalarios en España con el objetivo de asegurar el mantenimiento y calidad del suministro, así como el despliegue de nuevas instalaciones destinadas a reforzar el servicio. La compañía también ha donado 8.000 mantas a hospitales de campaña y residencias de ancianos.
"Este plan integral nos está permitiendo garantizar la continuidad del suministro eléctrico al conjunto de la población, reforzando a la vez con medios humanos y técnicos aquellas infraestructuras de especial sensibilidad, como hospitales o centros de salud", aseguró el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 2 de abril.