Directora de la revista Capital Privado en elEconomista.es, es especialista en Private Equity y M&A. Ha ejercido gran parte de su carrera profesional en Capital & Corporate, donde dirigió el grupo de publicaciones y servicios para los profesionales del capital riesgo y las fusiones y adquisiciones en España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó durante 10 años en Grupo Intereconomía.

Nueva desinversión de Magnum Industrial Partners en el sector sanitario. La gestora ibérica de capital privado ha vendido con éxito Miranza, líder en oftalmología médica de calidad en España y referente del sur de Europa, al gigante alemán Veonet, con sede en Munich y controlado por el private equity británico PAI Partners y el fondo canadiense Ontario Teachers' Pension Plan (OTPP). El importe de la operación, pendiente de aprobación por las autoridades de Competencia, supera los 250 millones de euros según ha podido confirmar elEconomista.es. La transacción -firmada durante la semana pasada- ha contado con los bufetes Uría Menéndez y Garrigues como intermediarios legales y con el asesoramiento de PwC.

Portobello Capital dará el pistoletazo de salida para la venta de Sabater Spices, líder español en procesado y distribución de especias y condimentos, durante las próximas semanas. La veterana gestora española de capital privado arrancará oficialmente la competida subasta, pilotada por el banco de inversión Natixis Partners Iberia, distribuyendo entre un elevado número fondos de capital privado el teaser (cuaderno de venta con los datos clave de la transacción) según confirman varias fuentes fuentes financieras a elEconomista.es. El precio de salida de Sabater podría rondar los 300 millones de euros. Bain & Company correrá a cargo de la due diligence comercial.

El euríbor rebota con fuerza superando la barrera del 2% en su tasa diaria por primera vez desde diciembre de 2011 y encareciendo la hipoteca media (145.500 euros, según el INE) en 2.076 euros tras la histórica subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Cardumen Capital, el fondo de venture capital español más activo en Israel respaldado por Repsol, Banco Sabadell y Red Eléctrica, ha entrado como socio minoritario en Peech, empresa pionera en edición automática de vídeo de alta calidad a través de su nuevo vehículo de 80 millones de euros. La ronda de financiación de 8,3 millones de dólares ha sido liderada por el fondo estadounidense Ibex Investors y suscrita también por el private equity israelí Fresh.fund junto a business angels como Nas Daily y Ariel Maislos.

El consorcio inversor formado por el fondo español de private equity Abac Capital y Catral Garden & Home Depot, compañía de jardinería propiedad de JP Morgan y Blackpearl Capital Partners, ha completado la adquisición del fabricante catalán de mallas y redes de plástico Intermas Nets por 110 millones de euros.

Repsol impulsa su transformación en compañía multienergética y su descarbonización sellando la entrada del fondo estadounidense EIG, especializado en  energía e infraestructuras, como socio minoritario de su negocio upstream en una transacción valorada en 4.845 millones de euros (de los que 1.400 millones corresponden a deuda asumida). PJT Partners y Allen & Overy han asesorado a Repsol en la operación a nivel financiero y legal respectivamente, mientras por el lado de EIG han estado Goldman Sachs (asesor en M&A) y Latham Watkins (intermediario legal).

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado este miércoles en el VII Foro de Energía "Repower EU: El camino hacia la independencia energética" organizado por elEconomista.es, los más de 30.000 millones de euros movilizados para ayudar a empresas y familias "ante el chantaje energético de Putin". Maroto ha defendido las últimas medidas del Gobierno en materia energética, como el decreto de ahorro energético aprobado en el Congreso de los Diputados, y ha apuntado que los esfuerzos se han centrado en "garantizar" el suministro energético a la industria y los hogares situando a España como el cuarto país que más recursos públicos ha destinado proporcionalmente para frenar la escalada de precios.

Arada Capital Partners, la sociedad de capital riesgo asesorada por Javier Puig y gestionada por Tressis Gestión, ya tiene luz verde de la CNMV para su lanzamiento e iniciará la captación de capital (fundraising en la jerga financiera) durante este mes de septiembre. La tesis de inversión y el objetivo de Arada Capital Partners es adquirir cerca de 20 pymes a nivel europeo, localizadas y gestionadas a través de diferentes search funds.

Ingenostrum avanza en su objetivo de convertirse en la principal promotora de data centers digitales y sostenibles de Europa, EEUU y Latinoamérica. La empresa de ingeniería española especializada en proyectos de generación de energía renovable a gran escala ha fichado al banco de inversión JB Capital Markets para buscar socios financieros e industriales con los que completar la financiación de 880 millones de euros que requieren las primeras fases del campus data center CCGreen, cuya construcción se iniciará en Cáceres a finales de 2023.

Nuevo hito para la sociedad público-privada española Cofides. Su director general desde 2018, Rodrigo Madrazo, ha sido nombrado CEO de EDFI Management Company, la gestora con sede en Bruselas participada por las principales instituciones financieras de desarrollo europeas con más de 48.000 millones de euros bajo gestión. Madrazo asumirá la dirección el próximo 1 de noviembre con el fin de relanzar la gestora e impulsar la financiación del desarrollo en un contexto de "cambios y retos en la arquitectura financiera europea".