Economía
El cóctel de rebaja del endeudamiento, la inestabilidad del consumo privado y, especialmente, las mejoras salariales se está viendo reflejado en la hucha de las familias, que están asemejando su comportamiento a los estándares europeos. La tasa de ahorro de los hogares españoles ha aumentado hasta el 14,2%, colocándose por encima del promedio histórico europeo del último cuarto de siglo. Este porcentaje se extrae tras restar el pago de impuestos, cotizaciones sociales o deudas de las familias. En Europa, la tasa de ahorro se colocó en el 15,3% durante el primer trimestre. Ambos registros son superiores al promedio histórico desde 1999 motivados por la leve tendencia del consumo en el Viejo Continente, según el Informe de Situación Financiera de los hogares y las empresas del Banco de España.