En los últimos años, compañías de todo el mundo están adoptando la inteligencia artificial no sólo para reducir costes, sino para ampliar significativamente sus capacidades y obtener ventajas competitivas. La gestión de procesos empresariales (BPM) basada en inteligencia artificial (IA) tiene un gran potencial para mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la experiencia del cliente. Al utilizar esta tecnología, las empresas pueden alcanzar la excelencia operativa y mantenerse competitivas en el mercado. Además, la innovación digital y la IA tienen un potencial enorme para mitigar el cambio climático y acelerar la transición a un futuro más verde, así como, cerrar las brechas digitales. Esta es una de las conclusiones de la primera mesa de debate titulada "¿Qué podemos esperar de la IA?" del foro empresarial: "La reinvención de la Inteligencia Artificial", organizado por elEconomista.es y patrocinado por Telefónica, Oesía, Repsol, Samsung, Huawei, Abanca, Lenovo, Repsol, Smarkia y Esic.
Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.