Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

En los últimos años, compañías de todo el mundo están adoptando la inteligencia artificial no sólo para reducir costes, sino para ampliar significativamente sus capacidades y obtener ventajas competitivas. La gestión de procesos empresariales (BPM) basada en inteligencia artificial (IA) tiene un gran potencial para mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la experiencia del cliente. Al utilizar esta tecnología, las empresas pueden alcanzar la excelencia operativa y mantenerse competitivas en el mercado. Además, la innovación digital y la IA tienen un potencial enorme para mitigar el cambio climático y acelerar la transición a un futuro más verde, así como, cerrar las brechas digitales. Esta es una de las conclusiones de la primera mesa de debate titulada "¿Qué podemos esperar de la IA?" del foro empresarial: "La reinvención de la Inteligencia Artificial", organizado por elEconomista.es y patrocinado por Telefónica, Oesía, Repsol, Samsung, Huawei, Abanca, Lenovo, Repsol, Smarkia y Esic.

¿Alguna vez te has preguntado cuántos días libres disfrutan los trabajadores en otros países? Un nuevo estudio revela los países donde los trabajadores gozan de más días de vacaciones y festivos remunerados al año.

China dejará de ser el principal motor de crecimiento en la demanda global de alimentos y productos agrícolas en los próximos diez años, cediendo ese lugar a India, el Sudeste Asiático y el África subsahariana, según un informe de la OCDE y la FAO publicado el martes pasado.

Las perspectivas para el Partido Conservador en Reino Unido son desoladoras, anticipándose a una caída vertiginosa que podría dejarles con menos de dos dígitos en el parlamento en las elecciones generales anticipadas que se celebrarán este 4 de julio. La derrota se vislumbra histórica, con la posibilidad real de que Rishi Sunak pierda su escaño en Westminster, lo cual sería un golpe sin precedentes para los 'tories'.

En un contexto donde la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa se han convertido en pilares fundamentales para el éxito empresarial, el 78% de las empresas reporta dificultades significativas para incorporar perfiles especializados en ESG (medio ambiente, social y gobernanza). Esta situación fue el eje central del primer Foro Nodo Talento, una alianza entre CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia.

España ha recibido más de 33 millones de turistas internacionales hasta mayo, una cifra que supone un 13,6% más que en el mismo periodo del año pasado y marca un nuevo récord histórico. Esta positiva evolución del sector turístico se refleja también en el gasto de los visitantes, que ha crecido un 21,8% hasta alcanzar los 43.200 millones de euros.

España ha registrado avances significativos en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de sus empresas durante 2023, superando la media de la Unión Europea (UE) en este ámbito. Sin embargo, el país se ha estancado en el uso de servicios en la nube y en el número de especialistas en tecnologías, según revela el informe de la Década Digital 2024 presentado este martes por la Comisión Europea.

La prueba de acceso a la universidad (EBAU) que se han comprometido este lunes a programar para 2025 los gobiernos autonómicos presididos por el PP incluye entre otras medidas que los exámenes versen sobre los mismos contenidos, tengan los mismos criterios de corrección y las mismas fechas de realización.

El mercado de las franquicias en España ha crecido significativamente en los últimos años. Muchos emprendedores prefieren invertir en negocios ya probados y exitosos en lugar de comenzar desde cero.

En un mundo donde la prevención y el cuidado de la salud íntima son más importantes que nunca, surge Selfkit, un servicio pionero en el mercado que promete convertirse en el mejor aliado de las mujeres para controlar su salud íntima cuando y donde quieran. Selfkit incluye un kit de autotoma vaginal que combina alta fiabilidad y eficacia en los análisis de laboratorio con un uso sencillo, cómodo e íntimo.