En nuestro país, el fútbol es el deporte líder, con diferencia. Es la disciplina que más afición tiene, algo que ocurre de manera ininterrumpida desde el año 2018. Así lo revela la edición 2024 del 2º Barómetro de hábitos en deporte en España, de SPSG Consulting. Más allá de seguir a su equipo preferido, el estudio indica que el fútbol es el segundo deporte más practicado, tan solo por detrás del running. En el ámbito profesional, este deporte generó en la temporada 2021/2022 el equivalente a un 1,44% del PIB español, 18.350 millones de euros contabilizando los efectos directos, indirectos e inducidos, según el informe elaborado por KPMG, Impacto socioeconómico del fútbol profesional en España, presentado por LaLiga. El impacto directo del fútbol profesional alcanzó más de 8.316 millones de euros, de los cuales, más del 78% fueron resultado del gasto de los aficionados en productos y servicios asociados al fútbol profesional. En términos de empleo, esta actividad generó más de 194.000 trabajos a jornada completa, de los cuales 66.541 fueron de forma directa, 65.481 indirectos y 62.360 inducidos.