Periodista, acérrima defensora del sólo con tilde y rastreadora de datos sobre economía doméstica. Saltar al mercado laboral en plena crisis financiera me hizo primar la sencillez sobre la floritura; ya es complejo interpretar una factura de la luz, como para tener que descifrar también las noticias. Como reza la famosa frase que nunca dijo Einstein: "Si no puedes explicarlo de forma simple, es que no lo entiendes suficientemente bien".
sanidad

El Ministerio de Sanidad ha aprobado este martes una subida de los precios máximos de los geles hidroalcohólicos de hasta 300ml apenas semana y media después de que se validaran los nuevos importes para garantizar el acceso de la población a los mismos durante la pandemia.

nacional

Desde ayer domingo vuelven a estar permitidas las reformas en viviendas no habitadas dentro de edificios con vecinos que quedaron suspendidas el 12 de abril mediante una orden que prohibía los trabajos de rehabilitación y mejora en edificios habitados como medida de prevención ante la propagación del coronavirus. En Directo | Evolución de la pandemia.

nacional

Primer día de la primera fase del plan de desescalada en cuatro actos desarrollado por el Gobierno. Este lunes 4 de mayo todo el territorio nacional menos las islas de Formentera, La Graciosa, El Hierro y La Gomera -que comienzan un paso por delante al llevar semanas sin casos- inicia la fase 0 para reactivar la vida económica parada por el coronavirus. En Directo | Evolución de la pandemia.

nacional

Las salidas de adultos que se permitirán desde el próximo 2 de mayo se organizarán finalmente mediante franjas horarias, según ha analizado este jueves el ministro de Sanidad Salvador Illa. En tres franjas horarias según el grupo (mayores de edad, personas en riesgo y niños menores de 14 años), eso sí las poblaciones de menos de 5.000 habitantes no tendrán estas restricciones y podrán moverse libremente entre las 6:00 y las 23:00. El BOE publicado a primera hora de este viernes concreta las especificaciones.

nacional

Las cuatro fases de desescalada (de la 0 a la 3) que habrá que superar por provincias o islas para alcanzar la "nueva normalidad" suponen la reactivación paulatina de la vida económica y social que, si no hay pasos atrás en cuanto a incidencia del virus en la población, se completaría antes de que acabe junio según los plantes del Gobierno. El plan presentado por Pedro Sánchez prevé retomar desde el 4 de mayo ciertas actividades que quedaron aparcadas el 14 de marzo si bien será la publicación definitiva de las nuevas 'reglas de juego' (aún caben cambios o concreciones y se requieren aún definiciones de ciertos puntos como el sistema de medición de los niveles) la que confirme todas estas posibilidades. En Directo | Evolución de la pandemia.

nacional

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) situó el lunes en un informe a España entre los diez primeros países del mundo que más pruebas del nuevo coronavirus realizan. Sin embargo, los datos, cuya fuente sería el propio Gobierno de España, han sido rectificados al contabilizar solo pruebas PCR y no test rápidos, aplicando el mismo criterio que al resto de países. Ahora, desde el puesto 18, España queda  muy por debajo de la media europea. En directo | Evolución de la pandemia.

política

El Gobierno ultima ya el control de precios a productos sanitarios clave durante la pandemia como mascarillas, guantes o geles para evitar nuevos abusos en las ventas, según han confirmado este viernes el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y el de Sanidad, Salvador Illa.

sanidad

Todos los centros, servicios y establecimientos sanitarios de diagnóstico clínico de titularidad privada y su personal pasan a estar desde este martes a disposición de las Comunidades Autónomas para reforzar al Sistema Nacional de Salud en el diagnóstico del coronavirus y pierden el control sobre los precios de los test de detección, que podrán ser modificados por las CCAA para evitar posibles abusos. En Directo | La evolución de la pandemia en el mundo.

nacional

El estado de alarma ha provocado algunas variaciones de cara a Semana Santa sobre el horario de apertura que las grandes cadenas de supermercados establecieron para el estado de alarma. Así, para conocer qué establecimiento se encontrarán abiertos, qué días y a qué horas, será necesario revisar los festivos establecidos para el comercio en cada Comunidad Autónoma y las posibles variaciones de última hora que se hayan implantado las diferentes cadenas para ajustarse a la situación excepcional que causa la pandemia.

economía

El Gobierno ha aprovechado el último real decreto-ley publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este miércoles para la contratación de parados e inmigrantes en el sector agrario para incluir varias medidas extraordinarias llamadas a simplificar la tramitación de las solicitudes de prestaciones ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Instituto Social de la Marina (ISM) y la Seguridad Social, que mantendrán sus oficinas cerradas mientras se prolongue el estado de alarma.