Distribución

Horarios de los supermercados por el coronavirus: Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés...

  • Controlan el aforo, limitan su apertura e instalan mamparas en las cajas
  • El Corte Inglés, Mercadona, Condis y Caprabo dan preferencia a los mayores
  • Algunas cadenas facilitan la compra al personal sanitario
Mujer comprando en el supermercado. Luis Moreno

Ante el problema de desabastecimiento al que se empiezan a enfrentar ya algunas cadenas de distribución, con almacenes vacíos tras semanas de compras compulsivas, el sector ha empezado ya a tomar medidas para garantizar el correcto suministro de alimentos a toda la población española. En este sentido, además de restringir el aforo, recomendar que solo vaya una persona a hacer la compra y establecer una distancia de seguridad, las cadenas están pidiendo evitar el uso de dinero en efectivo y su sustitución por tarjetas de crédito. Por su parte, la industria alimentaria se centra en productos básicos ante el riesgo de desabastecimiento.

Para reforzar la seguridad, los empleados llevan guantes y las instalaciones se desinfectan de forma permanente. Estas son las principales medidas:

Mercadona controla el aforo

La cadena valenciana fue la primera en dar el paso el domingo. Ante la avalancha de consumidores en sus tiendas, aconsejó acudir solamente una persona a realizar la compra, nunca en familia o con niños. Se reclama espaciar la compra a lo largo del día y actuar con agilidad y rapidez. El aforo lo controlarán los responsables de cada tienda y, desde este jueves 19 de marzo, los horarios de apertura son de nueve de la mañana a siete de la tarde. En el interior de los supermercados hay que guardar una distancia de seguridad de un metro.

También desde este jueves 19, y ante las colas de compradores en los accesos a los supermercados, tendrán preferencia de entrada a los establecimientos las personas mayores, con discapacidad, con movilidad reducida, embarazadas, y los acompañantes necesarios.

Desde el jueves 26 de marzo, también tendrá preferencia el personal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social, debidamente acreditados.

Asimismo, la compañía ha instalado en cada supermercado gel desinfectante y papel para que los clientes puedan limpiar el mango del carro, reforzando su higiene.

El Corte Inglés limita horarios

Tras el cierre de los centros comerciales, agencias de viaje y tiendas de Sfera en toda España, las tiendas de alimentación de El Corte Inglés abrirán de nueve de la mañana a ocho de la tarde en el caso de los supermercados y de diez a ocho en los hipermercados y las tiendas de los grandes almacenes. Ha adoptado también un protocolo para controlar el aforo y respetar las distancias de seguridad.

Además, desde este miércoles 18 de marzo, ha habilitado en sus supermercados y áreas de alimentación líneas de caja especiales para personas mayores de 65 años, y se les dará prioridad en el momento de realizar la compra con el fin de agilizar sus gestiones y que puedan permanecer fuera de sus hogares el menor tiempo posible.

Otra medida en esta línea es que las personas de más de 65 años tendrán acceso preferente al establecimiento comercial durante la primera hora de apertura, es decir, de diez a once de la mañana en los centros de El Corte Inglés e Hipercor, y de nueve a diez en los supermercados Supercor.

Asimismo, el lunes 23 de marzo ha anunciado la creación de un teléfono y correo electrónico para que los profesionales sanitarios puedan hacer pedidos y recibir la compra en su domicilio.

Dia fija medidas de seguridad

El horario comercial de las tiendas de Dia a partir de mañana será de diez de la mañana a ocho de la tarde para facilitar las reposiciones y continuar dando servicio a la población. Se ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas para proteger la salud de clientes y empleados, como el uso obligatorio de guantes de vinilo. Además, se ha facilitado a los empleados de tiendas y almacenes geles desinfectantes de las manos. Asimismo, se incorpora cartelería en tienda con las recomendaciones sanitarias y se recuerda por megafonía mantener la distancia de seguridad. Hay un protocolo específico para la venta online con el fin de evitar cualquier contagio.

Lild reduce el tiempo de apertura

La cadena de supermercados alemana ha limitado los horarios de apertura de nueve a ocho de la tarde, adoptando además protocolos de seguridad de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, como son la limitación de los aforos y la distancia de seguridad de un metro para evitar la propagación del virus.

Carrefour alterna las cajeras

Al igual que el resto de las grandes empresas de distribución, Carrefour ha limitado el horario de apertura de sus centros, cerrando una hora antes de lo previsto, a las nueve de la noche en lugar de a las diez como hacía hasta ahora. El objetivo es tener más tiempo para poder hacer el reposicionamiento de productos.

La empresa seguirá toda las recomendaciones de las autoridades sanitarias y establecerá un metro de seguridad para evitar el contagio entre las personas, además de limitar el aforo para evitar aglomeraciones. Hay cajeras alternas y uso obligatorio de mascarillas y guantes. Asimismo, se han establecido mecanismos internos para facilitar la distancia entre los trabajadores y los clientes o entre ellos entre sí.

Aldi limita el tiempo de apertura

Desde la semana del 23 de marzo, las tiendas se abrirán de nueve de la mañana a siete  de la tarde, mientras que los supermercados que habitualmente abren el domingo, en Madrid y alrededores lo harán de diez a tres, y en Cataluña y Baleares de nueve a dos.

Se ha incrementado la limpieza en las tiendas y las plataformas logísticas y se ha simplificado el surtido y los servicios en tienda para garantizar la seguridad de los clientes y trabajadores.

En ese sentido, no están en uso las máquinas de zumo, cortadoras de pan o venta de bollería a granel, y se instalarán mamparas en la línea de cajas. También se controla el aforo y no se aceptan devoluciones por cuestiones de higiene.

Consum abre de 10.00 a 20.00

Consum, con el objetivo de "garantizar el servicio de reposición de los productos, antes de la apertura y después del cierre", aplica una reducción de su horario desde el lunes 16 de marzo, cuando sus tiendas propias empezaron a operar desde las 10.00 horas hasta las 20.00.

Además, entre muchas otras decisiones adoptadas, la cooperativa ha completado la instalación de mamparas de metacrilato de protección en la sección de cajas de sus 400 supermercados. La medida, unida a la de utilizar cajas alternas para facilitar que se guarde la distancia de seguridad, se está implementando de forma progresiva en las 300 tiendas de su red de franquicias de Charter.

Bonpreu desinfecta a mediodía

Las cadenas catalanas de supermercados Bonpreu y Esclat, que conforman el Grupo Bon Preu, también han reducido su horario de apertura, de nueve de la mañana a ocho de la tarde, y cierran entre las tres y las cuatro de la tarde para limpiar y desinfectar y evitar que coincidan los turnos de los trabajadores.

Desde la semana del 23 de marzo, se suma a la instalación de pantallas transparentes en la línea de cajas para evitar contagios entre los empleados y los clientes y viceversa.

Condis, una hora para mayores

Condis tiene ahora horario de diez de la mañana a dos de mediodía y de cinco de la tarde hasta las ocho. En las tiendas de horario continuado, el horario va de diez de la mañana a ocho de la noche.

La empresa ha reforzado las medidas de seguridad e higiene y ha establecido aforos máximos. Otras medidas van encaminadas a mantener la distancia de seguridad en las cajas y la dotación de equipos de protección a los trabajadores, como guantes, geles desinfectantes y mascarillas.

Asimismo, desde el viernes, abrirá sus supermercados propios una hora antes, de nueve a diez de la mañana, exclusivamente para mayores de 65 años, para permitirles comprar con el local higienizado y sin mezclarse con el resto del público, dada su condición de población especialmente vulnerable al coronavirus.

Eroski mantiene los horarios

Eroski mantiene el horario habitual de las tiendas, aunque está adoptando también todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Los horarios son de diez de la mañana a diez de la noche.

Caprabo instala mamparas

La filial de Eroski en Cataluña ha reducido el horario de apertura de nueve de la mañana a ocho de la tarde, adoptando todas las medidas necesarias para garantizar la salud de sus trabajadores y de los clientes, a las que sumará mamparas transparentes en las cajas que ya está instalando. 

Desde este viernes 20 de marzo también incorpora novedades que priorizan a los mayores de 65 años y otros compradores vulnerables, como personas con movilidad reducida y las que necesiten ir acompañadas.

Podrán entrar a realizar la compra sin espera por una cola específica en horario de 9 a 10 de la mañana. En el interior de la tienda tendrán prioridad en el turno de compra de productos frescos, y en el momento del pago también dispondrán de cajas prioritarias propias. Caprabo también fomentará entre estos colectivos el servicio de encargos.

Otra novedad desde el 24 de marzo es el trato prioritario a los profesionales sanitarios, que tendrán facilidades para hacer la compra de manera más ágil y rápida: prioridad de entrada, de cajas y en atención en servicios dentro de la tienda para agilizar su compra. La cadena también ha reducido todavía más el aforo de los supermercados.

Alcampo sigue recomendaciones

La cadena francesa mantuvo al principio los mismos horarios de apertura, pero después ha adelantado el horario de cierre: a las ocho y media de la tarde en los supermercados y a las nueve en los hipermercados (las ocho los domingos y festivos autorizados).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky