Distribución

Consum completa la instalación de mamparas en las cajas de sus 400 supermercados

  • La cooperativa extiende la medida a sus franquicias Charter
Mamparas instaladas en los supermercados de Consum. eE
Valenciaicon-related

La cooperativa Consum ha completado la instalación de mamparas en las cajas de sus 400 supermercados. Así lo explicó este miércoles la compañía, que precisó que se trata de "mamparas de metacrilato de protección en la sección de cajas para proteger la salud y seguridad de los trabajadores". Las primeras se colocaron el sábado 21 de marzo en 180 supermercados, y este marte 24 se completó en el total de 400. La medida, unida a la de utilizar cajas alternas para facilitar que se guarde la distancia de seguridad, se está implementando de forma progresiva en las 300 tiendas de la red de franquicias de Charter.

Las restricciones para contener la expansión del coronavirus adoptadas en España en el presente mes de marzo provocaron la compra masiva en los supermercados, un escenario inédito en la democracia española al que la gran distribución tuvo que hacer frente a contrarreloj. El acopio ante el temor de un posible desabastecimiento llegó incluso antes de que el Estado decretarse el Estado de Alarma para combatir el COVID-19, y el reto era doble: proteger la salud de clientes y trabajadores en las tiendas en un escenario de máxima afluencia y, a la par, garantizar los productos de primera necesidad a la ciudadanía en todos y cada uno de los establecimientos.

En esta tesitura, la cooperativa valenciana Consum, se apresuró a implantar una serie de "medidas excepcionales" en sus red de 700 establecimientos. Lo hizo con el propósito de "ofrecer un servicio de calidad y procurar la salud y seguridad de sus clientes y trabajadores, con el fin de evitar las aglomeraciones por la crisis del coronavirus y cumplir con el Estado de Alarma declarado el pasado sábado 14 de marzo", según explica la propia firma.

Recorte horario desde el primer lunes

Una de las primeras medidas en llegar, implantada el mismo lunes 16, fue la reducción del horario de apertura al público, que se fijó de las 10.00 horas hasta las 20.00 en todas sus tiendas propias. "El objetivo de esta medida es garantizar el servicio de reposición de los productos, antes de la apertura y después del cierre", explicó al respecto la enseña.

La cooperativa también respondió con contundencia desde el principio contra la práctica de acumular productos no perecederos en los hogares. Para lograrlo fijó un máximo de compra de "seis unidades de una misma referencia por persona y día, apelando a realizar una compra responsable".

Por lo que respecta al control del aforo, siguiendo la recomendación de las administraciones públicas, Consum implantó una distancia de seguridad de más de un metro entre todas las personas presentes en los supermercados, "tanto en la línea de cajas -donde se ha marcado en el suelo-, como con los trabajadores de la tienda y para el acceso a las mismas -en algunos supermercados también está marcado en el suelo por parte del Ayuntamiento-". "También se están utilizando cajas alternas para respetar la distancia de seguridad", subraya la cadena.

Procedió además al aumento de la limpieza y desinfección en todos los puntos de venta y a brindar a los clientes gel desinfectante y guantes de plástico -los de la sección de Frutas y Verduras- como medidas de prevención y seguridad.

Además, solicitó la colaboración de los clientes mediante recomendaciones como que acuda a la tienda solo una persona por familia, "absteniéndose, en la medida de lo posible, los ancianos, niños y grupos de riesgo"; el pago "con tarjeta en vez de en efectivo, evitando el contacto físico"; "taparse la boca al estornudar o toser, utilizando un pañuelo desechable o el codo"; así como "respetar la distancia de seguridad de más de un metro, tanto en la línea de cajas como para el acceso a los supermercados".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky