Periodista, acérrima defensora del sólo con tilde y rastreadora de datos sobre economía doméstica. Saltar al mercado laboral en plena crisis financiera me hizo primar la sencillez sobre la floritura; ya es complejo interpretar una factura de la luz, como para tener que descifrar también las noticias. Como reza la famosa frase que nunca dijo Einstein: "Si no puedes explicarlo de forma simple, es que no lo entiendes suficientemente bien".
consumo

El Ministerio de Consumo ha advertido a varias aerolíneas que operan en España del incumplimiento que supone dejar de informar al consumidor sobre la posibilidad de reembolso de un viaje cancelado a consecuencia de la pandemia y que activará la vía judicial si no exponen con claridad la alternativa al bono de la que disfrutan los pasajeros afectados por la crisis sanitaria.

sanidad

Desde este jueves 21 de mayo el uso de mascarillas será obligatorio por parte de la población general más allá del transporte público cuando no se pueda mantener la distancia social. El Boletín General del Estado (BOE) recoge este miércoles la norma en la que se especifican las nuevas circunstancias en las que habrá que utilizar este material tras un cambio de criterio del Gobierno y deja una gran duda sobre las multas que van aparejadas a la desobediencia.

política

El Gobierno y Ciudadanos han reeditado el pacto del 6 de mayo y han acordado una nueva prórroga del estado de alarma durante 15 días más, hasta las 00:00 horas del 7 de junio, una extensión aprobada este martes en el Consejo de Ministros y para la que el Ejecutivo necesita sumar apoyos de cara a la votación de este miércoles. El presidente Pedro Sánchez renuncia así a la prórroga de un mes que había planteado en los últimos días y sobre la que estaba discutiendo con varias formaciones políticas en busca de su apoyo.

política

Apenas dos horas después de conocerse que el Gobierno se plantea que la prórroga del estado de alarma llegue hasta el 27 de junio, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado emplazaba a Pedro Sánchez a negociar con Ciudadanos una nueva extensión pero de máximo 15 días. La formación naranja tiene poder sobre las decisiones de Moncloa y lo sabe, de ahí que poco después haya trascendido un nuevo acuerdo entre ambos. Sin embargo, no es la única pieza clave para el Ejecutivo de cara a la próxima votación en el Congreso; sus socios de investidura, PNV y ERC, también les han hecho llegar sus exigencias a cambio de un apoyo parlamentario que cada vez se hace más complicado.

política

La Generalitat de Cataluña se ha propuesto defender el derecho fundamental de manifestación en la era del coronavirus. El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch ha presentado este viernes un plan que combina medidas de seguridad e higiene para garantizar que la ciudadanía pueda salir a la calle a protestar de forma segura mientras duren las restricciones. Un pulso al Gobierno de quien insinúan que estaría aprovechando la situación para laminar derechos.

economía

El Ministerio de Sanidad aprobó el sábado una nueva disposición a cuenta de la reapertura de los comercios en la fase 1 que prohíbe las rebajas en los establecimientos si no se pueden evitar las aglomeraciones ni garantizar las medidas de distanciamiento social articuladas por la pandemia.

empresas

El Gobierno está trabajando junto a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en un mecanismo extrajudicial obligatorio y vinculante para las compañías aéreas y gratuito para los consumidores que agilice la reclamación de la devolución de los billetes pagados y no disfrutados durante la pandemia y suprima la "costosa" vía judicial por la que de momento deben transitar quienes solicitan el reembolso.

sanidad

Despejadas algunas dudas más sobre la fase 1 que empezará el próximo lunes en la mayor parte del territorio nacional. Este viernes, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avanzado algunas claves en cuanto a cómo aplicarán las franjas horarias en la nueva etapa o qué límite habrá para los desplazamientos. En Directo | Evolución de la pandemia.

economía

Este 11 de mayo arranca en gran parte del territorio nacional la Fase 1 del plan de desescalada hacia la "nueva normalidad", prometida para finales de junio si los datos acompañan. Desde hoy, quienes se estrenan en esta etapa avanzan en la flexibilización de las restricciones y contarán con una pizca más de aire en los ámbitos del pequeño comercio y servicios y de la hostelería y restauración.

política

El PNV se ha posicionado finalmente a favor de la cuarta prórroga del estado de alarma tras alcanzar un acuerdo con Moncloa sobre las propuestas de resolución que presentó ayer el Grupo Vasco y que han quedado aprobadas hoy durante el pleno del Congreso de los Diputados. Sus votos positivos salvan una votación que Pedro Sánchez no ha podido atar hasta el último momento.