Política

Manifestarse en tiempos de pandemia: Cataluña enviará un plan al Gobierno para que permita las concentraciones en estado de alarma

  • Tras pasar primero por el comité técnico del Procicat, la enviarán al Gobierno
  • "Nos preocupa que se quiera aprovechar lo que vivimos para laminar derechos"
Protesta en Madrid. Foto: EP

La Generalitat de Cataluña se ha propuesto defender el derecho fundamental de manifestación en la era del coronavirus. El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch ha presentado este viernes un plan que combina medidas de seguridad e higiene para garantizar que la ciudadanía pueda salir a la calle a protestar de forma segura mientras duren las restricciones. Un pulso al Gobierno de quien insinúan que estaría aprovechando la situación para laminar derechos.

Más que manifestación, el Govern garantiza la concentración porque entre las normas se expone la necesidad de que la protesta sea estática y sin desplazamientos. Además, la propuesta alberga entre los requisitos de mantener dos metros de distancia entre los asistentes, que nunca se celebre en calles de menos de 20 metros de ancho, la obligatoriedad de llevar mascarillas y la prohibición de compartir pancartas. 

La propuesta debe pasar ahora un recorrido para su aprobación. Este sábado el Govern la enviará al comité técnico del Procicat para que lo aprueben y una vez con su visto bueno, será enviada al Gobierno, que es la autoridad competente mientras dure el estado de alarma.

"Nos preocupa y mucho que alguien quiera aprovechar lo que vivimos para laminar los derechos fundamentales de los catalanes y catalanas", ha reconocido el conseller en una rueda de prensa telemática en la que ha recordado que "el Gobierno de España nos laminó las competencias y que aquí nosotros no podemos gobernar con absoluta normalidad como hacíamos hasta ahora, y por tanto tiene que ser Madrid quien tiene que autorizar las manifestaciones".

Según ha dicho, la medida la toman ahora porque es "difícil" explicar que alguien pueda ir a trabajar, ir en Metro y a comprar, pero no manifestarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky