Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Además de ser conocido por el país del sol naciente, si algo caracteriza a Japón es por ser el escenario donde conviven a la perfección, día tras día, la modernidad y la tradición. Con una atmósfera única, no es de extrañar que este país sea uno de los destinos favoritos y forme parte de una larga lista de pendientes entre los viajeros. Motivo de ello son algunas de sus grandes urbes, entre las que destaca Tokio, su capital, que ha conseguido consolidarse como uno de los más deseados para este 2024. Es más, según estadísticas del año pasado, el número de viajeros españoles ha aumentado un 56,9% entre enero y noviembre, respecto a 2023.

Una de las tantas buenas noticias que nos trae este 2025 y que se hizo oficial durante la semana de Fitur es el hermanamiento entre el Camino de Santiago y el Camino de Egeria en Jordania. Las miradas curiosas se posan sobre esta nueva ruta espiritual que sigue los pasos de Egeria, la peregrina española del siglo IV, por algunos de los lugares más sagrados de Jordania. Aunque ella sigue siendo una figura un tanto misteriosa para los historiadores, se cree que nació en la provincia romana de Gallaecia y es principalmente conocida por su relato de viajes, siendo considerada la primera mujer escritora y viajera española.

Las patatas son uno de los alimentos estrella que no pueden faltar en ningún hogar debido a su gran versatilidad y su valor nutricional. Cocidas, fritas, en puré, asadas, prácticamente permiten cualquier tipo de receta y la verdad que todas están riquísimas. Además, otro factor que juega a su favor es que suelen ser bastante económicas. Ahora bien, seamos sinceros, una de las cosas que más rabia da es ir a coger una patata y encontrarnos los dichosos brotes y que ya no sean aptas para su consumo.

Elegir una buena sartén puede ser una de las tareas más complicadas a la hora de completar tu cocina. Tantas marcas, tantos tipos, tantas funciones y formas que uno casi no sabe ni por donde empezar. Ahora bien, aunque el mercado esté repleto de materiales de lo más innovadores, si realmente se quiere acertar de pleno tan solo hay que echar un vistazo a la cocina de nuestras abuelas y seguramente encontraremos las mismas. Las sartenes de hierro, las que se llevan utilizando toda la vida, son las mejores y estas son las razones.

La civilización egipcia lleva suscitando el interés de la población desde hace tiempos inmemorables. Prueba de ello son las numerosas películas, documentales, libros y también exposiciones que hay sobre ella y sobre sus personajes más emblemáticos. Viajar al pasado, por el momento, no es posible, pero trasladarnos a una de las épocas más enigmáticas sí, y no hace falta ir a Egipto para ello. Desde Madrid, gracias a la nueva exposición, Tesoros de Egipto, que acoge Fuenlabrada desde el día 14 de febrero y que reúne algunas de las réplicas más icónicas.

Las lentejas son uno de los platos estrellas de la gastronomía española, tanto que no sorprende a nadie que esté dentro de la lista de los más consumidos. Casi podría decirse que es una receta atemporal que gusta a diferentes generaciones y lo mejor de todo son sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud, ya que es muy completa en cuanto a hierro, hidratos y vitaminas.

Que el pan es el acompañante perfecto de prácticamente cualquier comida o receta es un hecho y se ha convertido en la debilidad de muchas personas. Incluso, también es todo un placer disfrutarlo solo, ya que pocas cosas hay tan ricas como el pan. Sin embargo, hay muchas personas que, por el motivo que sea, no pueden consumir el pan tradicional, ya sea por la harina o por alguna intolerancia al gluten. Por ello, esta es la solución perfecta y sencilla para sustituir a este gran aliado.

En esto estamos todos de acuerdo, como en casa no se come en ningún sitio. No obstante, en muchas ocasiones no queda más remedio, sobre todo cuando se trata por trabajo, y toca recurrir al táper. Y se podría decir que es uno de los grandes inventos del siglo XX porque nos facilita a día de hoy nuestra rutina, también hay que tener en cuenta una serie de medidas, como elegir bien el recipiente y no dejar que esto no nos permita llevar una dieta sana y equilibrada.

Se podría decir que del frío hay tantos amantes como 'haters', y es que aunque personalmente me sumo al primer grupo, después de varios meses de abrigos, paraguas y bufandas ya va apeteciendo disfrutar del sol en una buena terraza o, por qué no, tumbada en una toalla frente a la playa. Y si de algo estoy segura es que habrá quien se identifique conmigo y, por fortuna, para ello no hay que esperar hasta que llegue el verano porque más allá de las Islas Canarias existen otros destinos con temperaturas que superan los 30 grados en febrero.

Italia es un destino soñado y las razones son casi infinitas. Playas de ensueño, un pasado para recordar, cultura, arte y gastronomía. Más allá de las conocidas ciudades de Roma, Florencia, Venecia o Milán, la zona en la que aristócratas y altas cúpulas convirtieron en su oasis personal fue la Costa Amalfitana. Con olor a limón, acantilados vertiginosos y preciosos pueblecitos repletos de color, el brillo del Mediterráneo parece quedar en un segundo plano y solo se puede pensar que la 'dolce vita' debe ser justamente eso.