
Una de las tantas buenas noticias que nos trae este 2025 y que se hizo oficial durante la semana de Fitur es el hermanamiento entre el Camino de Santiago y el Camino de Egeria en Jordania. Las miradas curiosas se posan sobre esta nueva ruta espiritual que sigue los pasos de Egeria, la peregrina española del siglo IV, por algunos de los lugares más sagrados de Jordania. Aunque ella sigue siendo una figura un tanto misteriosa para los historiadores, se cree que nació en la provincia romana de Gallaecia y es principalmente conocida por su relato de viajes, siendo considerada la primera mujer escritora y viajera española.
El libro 'Itinerarium' describe el viaje de Egeria a Jerusalén, y aunque en él no especifica con exactitud su paso por Jordania, sí que menciona los puntos que formaron parte de su recorrido. Entre ellos destaca el Monte Nebo, desde donde Moisés contempló la Tierra Prometida, además de los Manantiales de Moisés, Al-Rama y Betania.
Dos opciones de itinerario
Sin duda, este nuevo acuerdo ofrece una experiencia única a los viajeros que quieran embarcarse en este significativo viaje. El Camino de Egeria ofrece dos opciones distintas de itinerario, según el tiempo del que se disponga. Para una experiencia de peregrinación más inmersiva, existe un recorrido de dos días por el Monte Nebo y con la posibilidad de acampar en la ruta o alojarse en alguno de los hoteles cercanos de Madaba. A la mañana siguiente, los peregrinos pueden visitar el lugar de Bautismo de Jesús y participar en algunas actividades espirituales en Amman o Madaba.
Mientras que la otra alternativa, concentra las paradas en tan solo un día. Desde el Monte Nebo, hasta el lugar del Bautismo y los famosos mosaicos de Madaba.

Jordania, destino imprescindible este 2025
Aunque es uno de los grandes desconocidos, este país, sin duda alguna, es uno de los destinos más prometedores para este año que acaba de comenzar. Con una combinación única de historia, cultura y paisajes, es conocido como el 'Reino del Tiempo'. Su patrimonio es uno de sus grandes tesoros y no es de extrañar, ya que es posible adentrarse en un enclave único: la legendaria ciudad de Petra. También se suman enclaves como Jerash, una de las ciudades romanas mejores conservadas fuera de Italia, y As-Salt, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Más allá de su historia, este país también ofrece una impresionante diversidad natural gracias al desierto de Wadi Rum y sus espectaculares paisajes de arena rojiza. También destaca el Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra y donde es posible, literalmente, dejarse flotar. O las playas de Aqaba, un paraíso en el mar Rojo perfecto para bucear entre sus arrecifes de coral.
Relacionados
- Dime cómo eres y te diré cuál es tu viaje ideal para Semana Santa: los cinco destinos más recomendados para desconectar y disfrutar de las vacaciones
- Esta playa de Cádiz no tiene nada que envidiarle a Punta Cana: con aguas cristalinas y arena blanca iguales a las del Caribe
- La costa del Sol esconde un bonito pueblo con comida sabrosa, tiendas artesanales y playas poco concurridas
- La mejor playa fluvial de Europa es portuguesa y tiene el agua a 30 grados: descubre cómo llegar