Se deja en el parqué más de un 27% desde su máximo anual, que alcanzó el pasado mes de febrero en el entorno de los 0,79 euros. Prosegur Cash, la filial de gestión de efectivo del grupo Prosegur, no está viviendo un buen año bursátil, lo que tiene la cara positiva de que permite abultar la rentabilidad de su dividendo. El próximo lunes, 23 de octubre, es la fecha tope para meter en cartera títulos de la compañía con vista a cobrar el dividendo que repartirá el jueves 26: son 0,006575 euros brutos por acción, que ofrecen una rentabilidad del 1,1%. El martes 24 sus títulos cotizarán ya sin derecho a este pago. Consulte aquí el calendario de dividendos.

Renta variable

En lo que llevamos de año, el Ibex Small Cap se anota en torno a un 5,1%, una tímida revalorización en comparación con la del Ibex 35, que pese a las últimas caídas aún ronda el 10% en 2023.

La taxonomía europea es el listado de actividades económicas que, a ojos de la UE, son "potencialmente muy positivas para el medio ambiente". Esta nueva regulación ya está cambiando la forma en que las empresas reportan su actividad. En 2023, por primera vez, las compañías no financieras han tenido que informar, con datos del ejercicio de 2022, sobre el alineamiento de sus negocios con esta clasificación de actividades verdes. Visite el portal elEconomista ESG.

El próximo viernes, 27 de octubre, es el último día para meter en cartera acciones de Texas Instruments. La tecnológica estadounidense especializada en semiconductores acaba de confirmar que repartirá 1,30 dólares brutos por acción el 14 de noviembre, que ofrecen una rentabilidad del 0,9%. Esos 1,30 dólares mejoran casi en un 5% el importe abonado un año atrás. Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos españoles e internacionales.

La rentabilidad del bono español a 10 años ha vuelto a escalar por encima del 4%. Su rendimiento se sitúa en el 4,03% en la mañana de este miércoles. Después de haber visto cómo, la semana pasada, la renta fija servía de activo refugio tras el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, las ventas se han impuesto desde este lunes entre las principales referencias a una década, lo que ha impulsado de nuevo las rentabilidades de los bonos.

El Pictet Clean Energy Transition es un fondo verde -clasificado como artículo 9, los más puros en sostenibilidad según la UE- con 16 años de vida, que invierte en compañías globales ligadas a la transición energética. Hace cerca de un año, el regulador luxemburgués les obligó a añadir a su nombre -que originalmente era sólo Pictet Clean Energy- el Transition final, porque entre sus inversiones figuran algunas empresas con plantas de carbón, como RWE. En 2023 sube algo más de un 10%, y arroja un 12,7% anualizado a 5 años, según Morningstar. Manuel Fernández Losa, asturiano de La Felguera, residente en Suiza, cogestiona este fondo desde 2021, junto a otras tres personas. Atendió a elEconomista.es durante una reciente visita a Madrid. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

Acciona Energía ha acudido al mercado en la mañana de este lunes para colocar un bono verde de 500 millones de euros a 7 años y medio. La demanda ha sido ligeramente inferior a la oferta, con lo cual la empresa no ha logrado abaratar la emisión respecto al precio inicial, situado en los 185 puntos básicos sobre el midswap (tipo de interés de referencia). El cupón ha quedado fijado en el 5,125%, según recogió Bloomberg. La compañía está subiendo un 1,3% a primera hora de la tarde, situándose entre las más alcistas del Ibex 35 en la sesión. Visite el portal elEconomista ESG.

Las compañías españolas más alineadas por Capex (inversiones en bienes de capital) con la taxonomía son las energéticas y las del ladrillo. Así lo revela el Informe sobre los desgloses relativos a la Taxonomía Europea que ha publicado este lunes la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El regulador ha analizado la forma en la que las compañías no financieras han desglosado la información sobre el alineamiento de sus actividades con la taxonomía climática europea, algo que han tenido que hacer por primera vez en sus Estados de Información No Financiera (EINF) de 2022. Del análisis se desprende que el Capex de las energéticas está, de media, alineado con la taxonomía en un 75%, y el de las constructoras e inmobiliarias, en un 42%. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

Inditex marcó su máximo anual en bolsa el pasado 15 de septiembre en los 36,19 euros, que fue, además, su nivel más alto en seis años. Desde esa fecha, los títulos de la compañía han experimentado un giro en su comportamiento bursátil. El grupo gallego se ha dejado en el parqué en sólo un mes cerca de un 5,3%, hasta el punto de colocarse entre las más bajistas de todo el Ibex 35 en octubre. Sólo en la última semana ha caído aproximadamente un 2,6%, perjudicada por la guerra en Gaza. El martes, el grupo textil anunciaba el cierre temporal de las 84 tiendas franquiciadas con las que cuenta en Israel debido al conflicto bélico, y el miércoles caía en bolsa más de un 2,4%. Consulte aquí el Calendario de dividendos.

Este miércoles se anunció oficialmente una operación que el mercado y la prensa ya estaban adelantando: la compra de Pioneer Natural Resources por parte de Exxon Mobil. La mayor petrolera occidental compra otra petrolera estadounidense, así que lo que nacerá de la operación será, sin lugar a dudas, el gigante del oro negro en Occidente.