Bolsa, mercados y cotizaciones

Las caídas en bolsa llevan la rentabilidad del dividendo de Inditex de noviembre hasta el 1,75%

Logo de Zara en la entrada a una de sus tiendas. Foto: Istock.

Inditex marcó su máximo anual en bolsa el pasado 15 de septiembre en los 36,19 euros, que fue, además, su nivel más alto en seis años. Desde esa fecha, los títulos de la compañía han experimentado un giro en su comportamiento bursátil. El grupo gallego se ha dejado en el parqué en sólo un mes cerca de un 5,3%, hasta el punto de colocarse entre las más bajistas de todo el Ibex 35 en octubre. Sólo en la última semana ha caído aproximadamente un 2,6%, perjudicada por la guerra en Gaza. El martes, el grupo textil anunciaba el cierre temporal de las 84 tiendas franquiciadas con las que cuenta en Israel debido al conflicto bélico, y el miércoles caía en bolsa más de un 2,4%. Consulte aquí el Calendario de dividendos.

Estos descensos en la cotización de la compañía se producen a sólo unas semanas de que la compañía reparta su próximo dividendo. El próximo 2 de noviembre, Inditex repartirá un total de 0,60 euros por acción, que ofrecen, tras las caídas bursátiles, una rentabilidad del 1,75%. El último día para meterla en cartera es el lunes 30 de octubre. Le puede interesar: Inditex y Mango impulsan un 8,1% al comercio español.

Este pago que realizará Inditex en noviembre aglutina, en realidad, dos dividendos: el complementario a cuenta de 2022, por 0,196 euros, más un dividendo extraordinario por otros 0,404 euros. Esta entrega extra la realiza la compañía gracias a los beneficios récord que se anotó en 2022, el primer año de presidencia de Marta Ortega. El grupo superó por primera vez la barrera de los 4.000 millones: obtuvo unas ganancias netas de 4.130 millones de euros, un 27% más que el ejercicio previo. El premio que entregará a los inversores por ello -incluido Amancio Ortega, principal accionista, dueño del 59% del capital- supera en 10 céntimos al del año anterior, cuando la compañía también pagó un extraordinario, pero de 0,30 euros.

Si el dividendo total a cuenta de 2022 (el que va a abonar en noviembre, más el que ya repartió en mayo) ascendió a 1,20 euros, el mercado espera que el año que viene ese importe suba un 8,3%, hasta los 1,30 euros, según recoge Bloomberg. 

Los analistas del consenso que recoge FactSet pronostican para el grupo un beneficio neto de 5.265 millones de euros en el presente ejercicio (que termina en enero de 2024), un 27,5% por encima del dato récord del año pasado. Y para siguiente (el que se cierra en enero de 2025) prevén que su resultado neto supere los 5.700 millones de euros. Los mismos expertos conceden a sus títulos una recomendación de compra.

Con Inditex coincide en fechas de pago y de corte Santander, que, igualmente pagará dividendo el 2 de noviembre: 0,081 euros que, tras haber caído también el valor en el parqué, ofrecen un 2,3%. 

En el calendario de dividendos españoles, la fecha más inminente es la de la entrega de Miquel y Costas. El fabricante de papel para la industria tabaquera repartirá  0,10 euros el próximo jueves, 19 de octubre, que ofrecen una rentabilidad del 0,93%. El último día para meterla en cartera es este lunes, 16 de octubre (el martes, sus acciones cotizarán ya sin derecho a este dividendo). Se trata del primer dividendo a cuenta del ejercicio de 2023.  Por su parte, Corporación Financiera Alba todavía tiene pendiente confirmar su próximo dividendo, esperado por el mercado para el día 31 de octubre. Serían 0,50 euros, cuyo rendimiento alcanza el 1,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky