El pasado 5 de octubre veía la luz el Ibex ESG, un índice que el mercado llevaba largo tiempo esperando. A imagen y semejanza de los selectivos sostenibles que ya tiene su matriz -el grupo suizo Six-, lo que BME ha creado es, en realidad, una familia de selectivos ESG. Familia que, por ahora, es pequeña: sólo la integran el propio Ibex ESG (que está ponderado por capitalización) y su mellizo, el Ibex ESG Weighted (en el que ponderan más los valores con mejor nota de sostenibilidad). Pero es previsible que siga creciendo. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

El calendario de dividendos europeos, cuya época potente es, tradicionalmente, la primavera, también tiene programados un buen número de pagos en noviembre. El próximo viernes, 20 de octubre, es el último día para meter en cartera los títulos de Nokia, que el 2 de noviembre entregará a sus accionistas 0,03 euros por acción. Este pago ofrece una rentabilidad del 0,89%. Consulte aquí el calendario completo de dividendos.

Algo está pasando con las renovables. Llevan un año nefasto en bolsa, con sus dos máximos exponentes, Solaria y Acciona Energía, encabezando los descensos en el Ibex. Pese a que en octubre están repuntando, Acciona Energía continúa siendo el valor más bajista de todo el índice de referencia en el año, al ceder un 32,6%, y Solaria es la tercera peor, con una caída superior al 17% (entre medias de ambas, Acciona, que retrocede casi un 31% en 2023). Pero, después de esta profunda corrección, la visión que tienen de ellas los analistas empieza a mejorar.

S&P ha mantenido en su último informe el rating de Iberdrola en BBB+ y ha destacado la fortaleza del negocio de la utility española, que se cuela entre las más alcistas del Ibex 35 en la mañana de este jueves, 12 de octubre, al subir un 1,3%. Los analistas de la agencia advierten que, a medida que la compañía alcance sus objetivos estratégicos, podrían "considerar una mejora [del rating] si creemos que la estrategia de inversión de Iberdrola, incluida la adquisición de PNM, da como resultado un riesgo país general más bajo y una escala significativamente mayor para 2025, lo que podría resultar en un perfil de riesgo comercial mejorado". Iberdrola sigue sin tener el OK definitivo para fusionar la eléctrica PNM Resources con su filial estadounidense, Avangrid, una operación que se anunció en octubre de 2020. La consideración de un mejor perfil de riesgo empresarial de fuerte a excelente mejoraría un escalón la calificación. Más noticias sobre cotizadas 'verdes' en el portal elEconomista ESG.

Gestamp ha anunciado en la mañana de este martes un acuerdo con Tata Steel UK, el mayor fabricante de acero del Reino Unido, para que ésta le suministre acero reciclado con las que fabricar sus piezas. Esta colaboración aumentará el uso de acero bajo en emisiones en los productos de Gestamp "sin afectar a la calidad" ni a la resistencia, según ha señalado la compañía española en un comunicado. La alianza supone un nuevo hito que se suma a los que ya ha anunciado la compañía dentro de su Plan Estratégico 2023-2027, como la que mantiene con ArcelorMittal también para el suministro de acero reciclado. Visite elEconomista ESG, el portal 'verde' de 'elEconomista.es'.

El estándar para la emisión de bonos verdes en la UE ya cuenta con la aprobación del Parlamento Europeo. El órgano legislativo de la UE dio su OK al nuevo patrón para las emisiones climáticas el pasado jueves, 5 de octubre. Es la primera ley de este tipo en el planeta. Las compañías que lo deseen -ya que es de aplicación voluntaria- contarán con un modelo que seguir para que sus emisiones de deuda verde vayan avaladas por el sello de la UE. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

En un entorno de mercado en el que la renta fija ofrece rentabilidades no vistas en la última década -con un bono español en el 4% de rendimiento-, el valor y la oportunidad de invertir en renta variable queda  diluido y la efectividad de la gestión activa se pone en cuestión. Pero nada más lejos de la realidad.

El mercado llevaba ya tiempo esperando el lanzamiento del 'Ibex sostenible', y al fin ha llegado. Bolsas y Mercados Españoles (BME) acaba de anunciar en la mañana de este jueves el nacimiento de la familia de índices Ibex ESG (acrónimo que alude a los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo). Su objetivo es "promover las inversiones con un enfoque sostenible", tal y como ha señalado el gestor de las bolsas en un comunicado. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

La fiebre de la inversión ESG (la que atiende a criterios ambientales, sociales y de buen gobierno) y la presión regulatoria han provocado que las gestoras hayan tenido que renovar o renombrar, casi contrarreloj, su gama de fondos para adecuarse a las exigencias de los reguladores. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

Los nuevos edificios son energéticamente eficientes, pero el gran reto está en rehabilitar los antiguos. En España, el parque inmobiliario está envejecido y tiene, de media, una calificación energética de 'E', la más baja. El director de Estrategia y Sostenibilidad de la Asociación Española de la Banca (AEB), Juan Carlos Delrieu, reclamó en la mañana de este martes una mayor colaboración entre la Administración Pública y los agentes privados para afrontar el gran 'giro verde' que tiene que realizar el inmobiliario. Visite el portal especializado elEconomista ESG.