Periodista especializada en Banca y Finanzas.

Santander apoya el negocio Agro y lanza Avanis y se convierte en la primera entidad financiera española que pone en marcha una plataforma digital integral destinada a agricultores, ganaderos y al resto de empresas y participantes del sector, para impulsar su competitividad y rentabilidad con modelos de negocio más eficientes y sostenibles.

Santander UK reordena su cúpula y elige a Enrique Álvarez como responsable de banca minorista. Así lo ha comunicado la propia entidad este mismo martes en un movimiento que se incluye en su nueva estructura global. La nueva división recibe el nombre de Retail & Business Banking y fusiona las divisiones de viviendas e hipotecas (Homes) y servicios del día a día (Everyday Banking).

La gran banca se niega a entrar en la guerra de depósitos que han lanzado las entidades digitales y que ha seguido CaixaBank. Santander, BBVA y Sabadell, tres de los bancos que tienen, junto con la catalana, mayor cuota de mercado en España, descartan entrar en la lucha que empezó hace ya unos meses y el banco que capitanea Gonzalo Gortázar continuó hace solo unas semanas cuando puso sobre la mesa un depósito con retribuciones de hasta el 2% TAE. Así lo dejan claro diferentes fuentes del sector y lo confirmaron los propios representantes de las entidades en las últimas reuniones con analistas, tal y como ha podido saber elEconomista.es.

Banco Santander apuesta por la banca privada para seguir creciendo. La entidad que capitanea Ana Botín prevé reforzar su red de agentes de banca privada en España con el fichaje de 70 profesionales, pasando de los 189 con los que cuenta en la actualidad a los 259. Este crecimiento cercano al 40% se realizará en los próximos tres años y busca incorporar a la red del banco a profesionales con formación y un acreditado track record en este segmento.

La fintech española Divilo ha levantado una nueva ronda de financiación de seis millones de euros, suscrita por diferentes business angels de los que no ha trascendido su nombre. De esta forma, supera los 50 millones de captación desde su nacimiento y se encamina a la rentabilidad, que espera lograr en 2024.

El saldo vivo de las hipotecas marca mínimos del año 2006 con 499.875 millones de euros a cierre del mes de agosto. El frenazo a la concesión de nuevo crédito para adquisición de vivienda y las amortizaciones anticipadas que las familias vienen haciendo desde hace meses para tratar de evitar las subidas de las cuotas mensuales por el alza de los tipos de interés, ha colocado esta cifra por debajo de la barrera de los 500.000 millones por primera vez en 17 años.

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) busca un nuevo asesor para la estrategia de desinversión de la participación del Estado en CaixaBank. Así consta en la documentación publicada este mismo lunes en el Portal de Contratación del Estado en la que se señala que el nuevo asesor sustituirá a partir del próximo mes de diciembre a Arcano.

Las empresas acusan el endurecimiento del crédito por parte de la banca. Las compañías no financieras españolas dan pasos atrás en sus condiciones de financiación mes a mes y los datos de agosto muestran el mayor retroceso en el saldo vivo de este tipo de operaciones desde marzo de 2015. Así lo demuestran las cifras que provee el Banco Central Europeo (BCE) a través del Banco de España (BdE) en las que se puede ver una disminución interanual del saldo vivo del 4,26% a cierre del mes de agosto.

Bizum sigue creciendo en España y ya ha superado los 1.000 millones de euros de volumen de transacciones en lo que va de año, un 20,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Del mismo modo, ha aumentado el número de comercios que utilizan este sistema de pago en un 19% en lo que va de año hasta superar los 50.000 millones.

Unicaja da un paso más en los cambios organizativos que comenzaron antes de verano y nombra consejero delegado a Isidro Rubiales. Así lo ha decidido el consejo de administración celebrado este mismo viernes en el que la antigua caja malagueña también ha aprovechado para que su presidente, Manuel Azuaga, ceda los poderes ejecutivos, tal y como estaba previsto en el acuerdo de fusión con Liberbank.