29/09/2023, 06:00
Fri, 29 Sep 2023 06:00:13 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Las familias y las empresas siguen reduciendo sus depósitos mes a mes y ya van 38.000 millones desde que se iniciase el año. La remuneración de este tipo de ahorro sigue bajo mínimos y no parece que vaya a levantar cabeza próximamente, ya que como ya publicó elEconomista.es, la gran banca calcula que la beta de depósito -el porcentaje que pagarán de media por los depósitos sobre el euríbor- no subirá, en el mejor de los casos, del 40% en este ciclo (de cara a finales del año que viene). Por ello, desde hace meses las familias y las empresas han empezado a mover los ahorros que aún sobreviven a la inflación y el aumento de ciertos costes claves para las compañías hacia otro tipo de productos más rentables, como es el caso de los fondos de inversión. En este sentido, las suscripciones netas de fondos de inversión de lo que va de año han sido de casi 16.000 millones, prácticamente la mitad de los depósitos que se han evaporado durante los últimos ocho meses.