Banco Santander confirma un dividendo a cuenta en efectivo de 8,1 céntimos por acción -un 39% más que el mismo pago del año anterior- y un programa de recompra de hasta 1.310 millones de euros. Así lo ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este mismo martes.
El dividendo a cuenta se abonará a partir del próximo 2 de noviembre de 2023, según la misma comunicación. El último día de negociación de la acción con derecho al cobro de dicho dividendo a cuenta será el 30 de octubre de 2023, la acción cotizará ex-dividendo el 31 de octubre de 2023 y la fecha de registro será el 1 de noviembre de 2023.
Además del dividendo en efectivo, el consejo de la entidad que encabeza Ana Botín también ha aprobado la implementación de un programa de recompra de acciones al que se destinaría una cantidad equivalente al 25% del beneficio ordinario del grupo (es decir, un programa por un importe aproximado de 1.310 millones de euros) en el primer semestre de 2023, el cual se espera iniciar una vez se haya obtenido la pertinente autorización regulatoria.
La implementación del resto de la política de remuneración al accionista para 2023 está sujeta a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación, señalaron.
'Payout' del 50%
El banco anunció el pasado mes de febrero la decisión de incrementar la retribución al accionista desde el 40% hasta el 50% del beneficio entre los años 2023 y 2025, tanto con dividendos en efectivo como con recompras de acciones. La remuneración a cuenta de los resultados de 2023 será de aproximadamente 2.620 millones de euros.
El consejo de administración del banco acordará una remuneración adicional con cargo a los resultados de 2023 en el primer trimestre de 2024, sujeto a las decisiones internas y regulatorias correspondientes. La remuneración a cuenta de los resultados de 2023 equivale a una rentabilidad por dividendo anualizada superior al 9%, según los cálculos del propio banco.
Desde 2021, Santander ha recomprado más del 7% de sus acciones en circulación mediante la recompra de acciones.
"Los resultados del banco son muy buenos y vamos camino de cumplir todos nuestros objetivos para 2023. La reciente decisión de alinear el modelo operativo de las áreas de banca minorista y comercial y de consumo a nuestra estrategia nos permite dar mejor servicio a nuestros clientes, crecer de forma rentable y mejorar la eficiencia. En los últimos 12 meses, hemos aumentado un 11% la suma del valor contable tangible (TNAV) por acción más el dividendo por acción", señaló Ana Botín.
Al cierre de la sesión de este martes, la acción de Banco Santander cerró en los 3,43 euros tras ceder un 0,45% de su valor durante la jornada.
Nuevo consejero coordinador
La misma reunión del consejo de administración también decidió el nombramiento de Glenn Hutchins como vicepresidente y consejero coordinador. El nombramiento de Hutchins será efectivo el 1 de octubre de 2023.
Glenn Hutchins, que se incorporó al consejo de administración de Santander en 2022 como externo (independiente), sustituirá a Bruce Carnegie-Brown, que se retirará del consejo en 2024 tras más de nueve años. Así, ocupará su puesto de presidente en la comisión de retribuciones.
