Banca y finanzas

Santander aumenta el payout del dividendo al 50%, recomprará más acciones y prevé más rentabilidad

  • El beneficio a 'premiar' al accionista estaba en el 40% | Se dispara en bolsa
  • Pagará un dividendo de 0,0595 céntimos y recomprará acciones por 921 millones
  • Prevé más rentabilidad en los próximos tres años: hasta el 17% (ahora en el 13,4%)
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, en el Investor Day en Londres.

Santander trata de seducir al mercado y parece que al menos en esta jornada lo ha conseguido con notables subidas, en máximos de tres años. El banco ha anunciado que propondrá a la junta de accionistas -el 31 de marzo- el pago de un dividendo complementario en efectivo de 0,0595 euros brutos por cada acción con cargo a los resultados de 2022. Si todo sale según lo previsto, se pagaría el 2 de mayo. La entidad presidida por Ana Botín también ha anunciado en el marco de su Investor Day en Londres un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 921 millones de euros (el anterior era de 979 millones).

Sin embargo, el foco de los inversores estaba en el porcentaje de las ganancias que irían al dividendo, es decir, en el payout. Al final, el banco ha decidido incrementar la retribución al accionista desde el 40% hasta el 50% del beneficio entre 2023 y 2025, tanto con dividendos en efectivo como con recompras de acciones. De esta manera, Santander sigue el camino de otras entidades como su rival BBVA, cuyo presidente, Carlos Torres, anunció hace unos días que situaría el payout en el 50%.

Al margen de los 0,0595 euros pendientes, el banco ya abonó 0,0583 euros por título el pasado noviembre. Con la suma de ambos, Santander pagaría 0,1178 euros a cargo de los beneficios más altos de su historia. La retribución total sería un 18% más que el año anterior.  

La entidad también ha adelantado los objetivos de rentabilidad para los próximos tres años. Entre ellos, situar la rentabilidad RoTE en el 15-17% en el período (cerró 2022 en el 13,4%), alcanzar un crecimiento medio de doble dígito de media anual en la suma del valor contable tangible por acción (incluyendo el dividendo) y mantener la ratio de capital CET1 fully-loaded (solvencia) por encima del 12%.

Asimismo el banco aspira a aumentar en 40 millones el número de clientes hasta 2025, lo que llevaría el total a unos 200 millones, y el número de clientes activos en 26 millones, hasta unos 125 millones. Con las estas cifras encima de la mesa, Santander espera que este avance contribuya a aumentar los ingresos en torno a un 7% y 8% al año de media en euros constantes hasta 2025, con un crecimiento de entre el 8% y el 9% de los ingresos por comisiones. 

"Nuestra posición de liderazgo en mercados locales y las capacidades comerciales de nuestros negocios y red globales nos permitirán reforzar los resultados, lo que generará más valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad", ha apuntado Héctor Grisi, consejero delegado del Santander. "Confiamos en conseguirlo gracias a nuestra tecnología, experiencia y al gran equipo del banco, que ha realizado un excelente trabajo en los últimos años", ha indicado el nuevo directivo.

Quiere ser un banco digital con oficinas

Botín ha destacado que el objetivo de la entidad es convertirse en "un banco digital con oficinas". Para explicarlo delante de los accionistas, ha puesto el ejemplo de Portugal, donde sólo el 10% de la actividad operativa tiene lugar ya en las oficinas. Esta apuesta digital bautizada como One Transformation tiene como propósito rebajar los costes gracias a eficiencias, simplificación y automatización.

En esta línea, Santander espera rebajar su estructura de costes mediante la digitalización, por ahora en EEUU, España y México. Según ha desgranado Botín, el objetivo de la entidad es pasar de una ratio de costes sobre ingresos del 45,8% en 2022 a cerca del 42% en 2025.

A toro pasado, Santander ha presumido también el cumplimiento de los objetivos estratégicos fijados anteriormente. Desde 2014, el banco ha atraído a más de 40 millones de clientes, ha aumentado su ratio de capital CET1 fully loaded del 8% a más del 12%, ha aumentado la proporción de activos que obtienen un retorno por encima del coste del capital del 40% al 80% y ha incrementado el RoTE del 11% al citado 13,4%. También ha destacado la inversión en "motores de crecimiento estratégico" como Openbank (ya el mayor banco nativo digital de Europa por depósitos) o PagoNxt (la plataforma de pagos del grupo).

Los negocios globales, Santander Corporate & Investment Banking y Wealth Management & Insurance, y las unidades de financiación de automóviles y PagoNxt, la plataforma de pagos del banco, ya generaron más del 30% de los ingresos del grupo y del 50% del beneficio en 2022. "Se espera que la aportación a los ingresos al grupo de estos negocios aumente hasta más del 40% para el año 2025, mientras que en el caso de los ingresos por comisiones superará el 50%", ha señalado la entidad. 

"Estos resultados reflejan la ventaja competitiva que suponen una combinación única de escala global y local en todos los mercados en los que operamos, el valor de la diversificación y el foco en el cliente"

"Hemos cumplido los objetivos del Investor Day de 2019, creciendo millones de clientes y mejorando la rentabilidad, al tiempo que seguimos fortaleciendo el balance. Estos resultados reflejan la ventaja competitiva que suponen una combinación única de escala global y local en todos los mercados en los que operamos, el valor de la diversificación y el foco en el cliente", ha asegurado Botín.

La sostenibilidad también aparece el apartado de objetivos del banco. La entidad ha movilizado 94.500 millones de euros en financiación verde entre 2019 y 2022, con el objetivo de alcanzar los 120.000 millones en 2025. El año pasado, el banco fijó tres nuevos objetivos intermedios de descarbonización para tres de las carteras más intensivas en carbono (energía, aviación y acero), que se sumaron a los objetivos ya anunciados en 2021. Además, el banco ha facilitado el acceso a servicios financieros a más de 10 millones de personas desde 2019, lo que le permite superar con tres años de antelación su objetivo. Por eso, ha incrementado la meta en cinco millones de personas adicionales para el año 2025.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

psoe banqueros

Puntuación -8
#1
Carlos
A Favor
En Contra

Y dale con la recompra de acciones, esta señora no se entera que esto no es Estados Unidos.

Puntuación 12
#2
Mario
A Favor
En Contra

"Nuestra posición de liderazgo en mercados locales y las capacidades comerciales de nuestros negocios y red globales nos permitirán reforzar los resultados, lo que generará más valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad", ha apuntado Héctor Grisi, consejero delegado del Santander."

Este hombre se piensa que el accionista es tonto: lo que generará mas valor para nuestros clientes, accionistas dice...., cuando este Banco lo que ha hecho, especialmente desde que Ana P. Botín toma el poder, es destruir y destruir valor para el accionista, tanto en términos de precio de acción como del dividendo abonado.

¿Cuántas décadas faltan para llegar en términos reales al dividendo que se repartía antes de llegar ella al poder? Recodamos que el Sr Emilio Botín pagaba 0,60 euros por acción y desgraciadamente lleva bajo tierra muchos años.

Tanto día del inversor para anunciar esto..., que ya lo podían haber hecho como el resto de los Bancos el día de la presentación de resultados.

Menos viajecitos y fiestitas y más trabajar por favor..



Abrazo para todos los lectores

Puntuación 32
#3
Nicaso
A Favor
En Contra

0,1178 euros por acción este es su verdadero dividendo y no el cuento de la recompra y amortización de acciones. Que manía de presentarnos un mundo de color de rosa que no se manifiesta en una rentabilidad razonable para el accionista que lleva años invertido en el valor. Dos ampliaciones de capital notables, la primera sin explicaciones de ningún tipo y la segunda para comerse al Popular, sin que se vea nada positivo de cara al accionista. En fin, ya pueden cargarse las pilas si quieren que este valor levante cabeza en Bolsa-

Puntuación 21
#4
BANANAS
A Favor
En Contra

Yo opino que en la coyuntura actual, los bancos que no estan dando intereses por los depositos, no son socios fiables y lo mejor que se puede hacer es huir de ellos en cuanto se pueda.

Puntuación 12
#5
Por el forro
A Favor
En Contra

Conozco gente que compro acciones hace un porron de años a 4,5 porque segun ellos estaban bajisimas y se iban a forrar.....

Puntuación 24
#6
A Favor
En Contra

lo primero que tendría que hacer esta sinvergüenza es devolver lo que compro fuera de plazo legal de subasta me refiero al solvente banco Popular

y que deje de timar a sus accionistas recomprando acciones con parte de dividendo que tendría que entregar que compre y destruya adiciones con parte del supuesto dinero que gana

Puntuación 13
#7
Ejecución de Sentencia
A Favor
En Contra

Hace poco un joven e ingenuo amigo mío me contó que acuciado por la necesidad de ponerse un implante y hacerse unas gafas nuevas cayó en uno de esos créditos rápidos que se pueden ir renovando. El caso es que como de repente veía que no paraba de pagar y cada vez debía más, acudió a los juzgados y en efecto descubrió que le estaban cobrando intereses usureros de hasta el 27% y que el tribunal declaró nulos. Hasta ahí mi colega estaba animado Había detenido la sangría y también el acoso permanente al que la financiera le sometía a todas horas. Pero hete aquí que el hombre quiso que se ejecutara la st en lo referente a la devolución de los excesos .El abogado señalaba al procurador, el procurador al abogado. Ambos al secretario Jal (a estos tb les han cambiado el nombre) .El secretario (todavía no estaba de huelga) culpaba al tramitador suplente pues el titular llevaba 1 año de baja( depresión). El suplente decía que el asunto no lo había movido por respeto al suplido depresivo. En fin, que cuando mi amigo abrió su buzón lo único que encontró fue otra reclamación de la financiera a la que nadie se atrevió a embargar, pidiéndole más dinero. La conclusión es tan dura que prefiero dejársela a ustedes.

Puntuación 4
#8
A Favor
En Contra

yo soy partidario de no pedir ningún préstamo a ningún banco todos son unos presuntos estafadores usureros lo peor que hay en la sociedad unos traficantes de dinero que en muchos casos no es suyo sino de los depositantes que por cierto no reciben ni un euro de esos abusivos intereses que cobran los bancos en definitiva los bancos solo son un cáncer en esta sociedad

Puntuación 0
#9
Solo pagan de impuestos de sus multimillonarios beneficios un 0.3%
A Favor
En Contra

Solo pagan de impuestos de sus multimillonarios beneficios un escaso y ridiculo 0.3%

Puntuación 1
#10