Periodista especializada en Banca y Finanzas.

César González-Bueno ganó 2,47 millones como consejero delegado de Banco Sabadell en 2022 y Josep Oliu, 1,7 millones como presidente no ejecutivo. Así lo refleja el informe de remuneraciones que la entidad catalana ha enviado este mismo viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Estas cifras suponen un aumento del 30% en el caso del primer ejecutivo con respecto a 2021, si bien entonces no ejerció sus funciones durante el ejercicio completo, y una rebaja del 5,4% en el caso del presidente.

Movimientos en el mercado bancario. Santander ha decidido igualar a Bankinter en Portugal y aumentar la remuneración de los depósitos al 2%. Santander Totta, filial portuguesa de la entidad española, ha puesto en el mercado cinco nuevos depósitos para remunerar a los ahorradores con hasta un 2%, igualando a Bankinter, punta de lanza de este movimiento en el país vecino.

Unicaja Banco ha tenido que afrontar su tercera dimisión en el consejo de administración en apenas cinco días. Teresa Sáez, última consejera dominical por parte de la Fundación Unicaja en mantenerse en el puesto, anunció ayer su salida, tal y como adelantó horas antes elEconomista.es. Este hecho permitirá agilizar el cambio de consejeros y la autorización del BCE a través del proceso de fit and profit, claves de cara a los cambios en los primeros niveles del banco que se esperan en los próximos meses, como es el caso de la reevaluación del consejero delegado, Manuel Menéndez. Y es que uno de los temores en el lado del accionista mayoritario de la entidad era que, llegado el momento de votar la continuidad del que entonces sería el máximo ejecutivo del banco -cabe recordar que el presidente perderá su poder ejecutivo este verano-, los cuatro consejeros salientes no votasen de acuerdo con sus intereses. Ahora, el cambio allana este camino.

Unicaja Banco afronta una nueva dimisión en el seno de su consejo de administración. Teresa Sáez, última consejera dominical por parte de la Fundación Unicaja en mantenerse en el puesto, prepara su salida inminente del máximo órgano del banco, según confirman a elEconomista.es fuentes conocedoras de este hecho.

Nueva dimisión en Unicaja Banco. Petra Mateos, consejera dominical en representación de la Fundación Unicaja, ha presentado su renuncia este mismo martes. Así lo señaló la propia entidad en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que señala que "busca facilitar el proceso de renovación en bloque de los consejeros dominicales de la Fundación Bancaria Unicaja en el Consejo de Administración".

EBN Banco da una vuelta de tuerca a los intereses de sus depósitos y azuza la guerra de precios llevando todos los tramos de sus depósitos a plazo hasta un máximo del 2,75% TAE, según ha informado en una nota de prensa este mismo martes.

Unicaja Banco busca nuevas alianzas con terceros tras el éxito de los acuerdos con PlayStation y el Real Madrid. La entidad de origen malagueño consiguió, durante 2022, que un 42% de sus nuevos clientes digitales fuesen captados a través de los acuerdos con terceros como los que tienen con estas empresas, por lo que buscan potenciar este tipo de partnerships para ampliar su negocio. 

Banco Santander lanzó ayer una emisión de 500 millones de euros en cédulas de internacionalización (ECA Covered Bonds) a un plazo de cinco años. La entidad financiera da así el pistoletazo de salida a este mercado en España que ya es un habitual de otros como Alemania o Francia.

Nueve salidas, y el 'adiós' de dos presidentas de la comisión de nombramientos. Este es el balance de los movimientos que ya se han realizado y los que se han anunciado y llegarán próximamente en el consejo de administración de Unicaja durante el último año. Y es que el baile de sillas que se inició por la fusión con Liberbank no ha parado aún cuando la integración ya ha finalizado. Con este trasfondo, el Banco Central Europeo (BCE) colocó la lupa sobre el gobierno corporativo de la entidad hace ya varios meses que le habría servido para elaborar un informe que volvió a la primera línea con los últimos movimientos.

Banco Santander quiere hacerse con la totalidad de las acciones de su filial en México. La entidad que encabeza Ana Botín lanzó este mismo martes una opa (operación pública de adquisición) sobre el 3,7% del capital de esta parte del negocio que no controla. Así lo comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de un documento en el que señala que lo hará de forma simultánea en Estados Unidos y México.