Banca y finanzas

La cuarta consejera de la Fundación Unicaja dimite y allana la votación del CEO

  • Su salida facilita el cambio de sillones y la autorización del BCE antes de verano

Unicaja Banco ha tenido que afrontar su tercera dimisión en el consejo de administración en apenas cinco días. Teresa Sáez, última consejera dominical por parte de la Fundación Unicaja en mantenerse en el puesto, anunció ayer su salida, tal y como adelantó horas antes elEconomista.es. Este hecho permitirá agilizar el cambio de consejeros y la autorización del BCE a través del proceso de fit and profit, claves de cara a los cambios en los primeros niveles del banco que se esperan en los próximos meses, como es el caso de la reevaluación del consejero delegado, Manuel Menéndez. Y es que uno de los temores en el lado del accionista mayoritario de la entidad era que, llegado el momento de votar la continuidad del que entonces sería el máximo ejecutivo del banco -cabe recordar que el presidente perderá su poder ejecutivo este verano-, los cuatro consejeros salientes no votasen de acuerdo con sus intereses. Ahora, el cambio allana este camino.

La dimisión se produjo apenas unas horas después de que Petra Mateos llevase a cabo el mismo movimiento y cinco días más tarde de que lo hiciese Manuel Muela. El primero de los consejeros dominicales del máximo accionista del banco, Juan Fraile, presentó su renuncia el pasado mes de diciembre, justo después de que se presentasen las nuevas candidaturas para estas sillas. De esta forma, se consuma el primer paso del cambio de consejeros de la Fundación Unicaja sin necesidad de esperar a la junta de accionistas que se celebrará a finales de marzo para ejecutar su salida.

La justificación del adiós de unos y otros representantes han sido muy diferentes. Mientras Mateos señalaba que su adiós "busca facilitar el proceso de renovación en bloque de los consejeros dominicales de la Fundación Bancaria Unicaja en el Consejo de Administración", mismo sentido que la propia Teresa Sáez. En cambio, Muela era mucho más duro y apuntaba a una "discrepancia con el proceso que se sigue para su sustitución como consejero, teniendo mandato vigente, y la posición del Supervisor en dicho proceso".

Con la consumación de esta dimisión, y como adelantó elEconomista.es, los accionistas aprobarán el nombramiento de sus sustitutos, que serán Miguel González Moreno (ya ha sido nombrado por cooptación en sustitución de Fraile), Juan Antonio Izaguirre Ventosa, Natalia Sánchez Romero y José Ramón Sánchez Serrano, todos vinculados a Málaga.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments