Periodista especializada en Banca y Finanzas.

Bankinter da un paso más hacia la descarbonización de sus carteras de crédito e incorporará las hipotecas a su plan para conseguir que su balance sea cada vez más verde. La entidad que encabeza María Dolores Dancausa comenzó con esta descarbonización de su cartera con el segmento de Empresas en España hace ahora un año, cuando se creó un grupo de trabajo que seguía la senda del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), según explican a elEconomista.es fuentes del banco. Posteriormente, se trasladó también al negocio en Portugal y ahora se hará lo propio con los préstamos para vivienda, teniendo como centro las etiquetas energéticas de los inmuebles.

La Fundación Unicaja ha decidido acelerar los cambios en el consejo del banco del que es el accionista mayoritario y ha pedido sustituir a Juan Fraile, que presentó su renuncia en Navidad, antes de la junta de accionistas ordinaria que tendrá lugar en primavera. Así lo ha comunicado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este mismo viernes, en una nota en la que confirman que su sucesor será Miguel González Moreno, tal y como había adelantado elEconomista.es.

Banco Sabadell bate previsiones y cierra el ejercicio 2022 con un beneficio neto de 859 millones, es decir, un 61,9% más que en 2021 y un 9% por encima de las estimaciones de los analistas de Bloomberg. Además, mejora los resultados de 2019, último año antes de la pandemia. Así lo ha comunicado la propia entidad a primera hora de este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), momento que ha aprovechado para anunciar el aumento del payout hasta el 50% desde el 31,8% que se repartió en el ejercicio anterior.

La Fundación Bancaria Unicaja cesará mañana a su expresidente, Braulio Medel, de los dos únicos cargos que le quedaban, los que ostentaba en la Fundación Unicaja Ronda y en la Fundación Unicaja, el centro de la obra social de esta institución. Así lo confirman a elEconomista.es fuentes conocedoras del orden del día de la reunión que congregará al patronato este jueves en Málaga, apenas unas semanas después de que eligiesen a sus nuevos representantes en el máximo órgano del banco. De esta forma, el primer accionista de Unicaja Banco, con poco más un 30% del capital, terminará, siete meses después de su abrupta salida de la Fundación, con todas las relaciones que mantenía con el que fuera presidente de la entidad desde 1991.

La banca ha reducido su rentabilidad en el último año pese a la subida de tipos de interés. Esta es una de las conclusiones que se puede extraer de las últimas estadísticas supervisoras de entidades de crédito del Banco de España (BdE) publicadas y con referencia al cierre del tercer trimestre de 2022 en las que se apunta que la rentabilidad sobre el patrimonio neto era entonces del 10,09% mientras que un año antes este indicador se situaba en el 10,94%, nueve décimas por encima. Y todo ello pese al alza de tipos de interés que comenzó en el mes de julio, cuando llevó a cabo un aumento de 50 puntos básicos y llevó a varias alzas más, colocándolos en el 1,25% en el propio mes de septiembre.

Nueva dimisión en el consejo de administración de Unicaja. La independiente María Garaña Corces, presidenta de la comisión de nombramientos y de la de retribuciones, ha presentado su renuncia al cargo, tal y como ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "Justifica la renuncia en razones de disponibilidad de tiempo y exigencia de dedicación adicional creciente para el ejercicio de sus funciones como consejera", señala el mismo comunicado.

Bankinter ha dado el pistoletazo de salida a la presentación de resultados 2022 de la banca. La entidad que encabeza María Dolores Dancausa ganó el ejercicio pasado 560 millones de euros, un 28% más que en 2021 -sin contar la plusvalía por Línea Directa- y mejorando los resultados que conseguía antes de la pandemia (en 2019 el beneficio neto fue de 550 millones). Así lo ha comunicado la propia entidad este mismo jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que atestiguan que la entidad ha conseguido el objetivo de beneficios marcado para 2023 -550 millones- un año antes de lo previsto.

La 'start-up' española de gestión de beneficios para empleados Cobee desembarcará en México durante este año tras la ronda de inversión de 40 millones de euros que cerró el pasado mes de noviembre y que tuvo como uno de los principales inversores al fondo azteca Dila Capital y las británicas Octopus Ventures y Notion Capital.

La banca cotizada española repetirá casi al dedillo los beneficios récord de 2021 sin contar con los beneficios extraordinarios que aportaron las fusiones. Esta es la conclusión que se obtiene de las previsiones que hacen los analistas de Bloomberg de cara a los resultados del ejercicio 2022 que presentarán los principales bancos en las próximas semanas. Concretamente, los analistas prevén unas ganancias de 19.823 millones de euros de forma conjunta entre los seis grandes bancos cotizados españoles, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja.

Banco Santander mueve ficha con las hipotecas para empleados y situará durante este año su interés en el 1,5%. Así lo ha comunicado la entidad que encabeza Ana Botín a los empleados en una notificación a la que ha tenido acceso elEconomista.es y que pormenoriza las condiciones de este tipo de préstamos. De esta forma se da respuesta a las peticiones de los empleados que llevan meses solicitando una medida que palíe la subida de tipos que se ha producido sobre sus propios préstamos y que son parte de la retribución flexible que la entidad ofrece a sus trabajadores.