
Unicaja sigue adelante con el cambio de consejeros de su accionista mayoritario, la Fundación Unicaja, en el máximo órgano del banco. La entidad celebró el pasado día 4 de enero un consejo de administración en el que tomó en consideración la propuesta de los nombres de los nuevos representantes y pidió un informe jurídico que 'audite' el proceso de cambio de consejeros.
Este movimiento es entendido de forma diferente a un lado y otro del banco. Mientras unos entienden que se trata de un blindaje para que el proceso se haga de la forma más clara posible antes de enviar toda la documentación al Banco Central Europeo (BCE), el regulador que debe dar el visto bueno a través del fit and profit, otros dibujan la posibilidad de que se trate de un movimiento para dilatar este proceso en medio del diseño del plan de sucesión del banco.
Cabe recordar que, como adelantó este medio, la Fundación Unicaja pedirá en la próxima junta ordinaria de accionistas el cambio de sus cuatro representantes -Teresa Sáez, Petra Mateos y Manuel Muela, que se mantienen en el cargo, y Juan Fraile, que dimitió de su cargo hace unas semanas- por otros, al entender que existe una pérdida de confianza manifiesta desde hace ya varios meses. Los cuatro nombres que les sustituirán, si los accionistas del banco y el BCE lo aprueban, serán Miguel González Moreno, Juan Antonio Izaguirre Ventosa, Natalia Sánchez Romero y José Ramón Sánchez Serrano, todos ellos candidatos a consejeros de 'acento' malagueño.
Ahora, según confirman a elEconomista.es fuentes conocedoras, este mismo jueves se celebrará una nueva reunión del consejo de administración en la que seguirá discutiendo el esquema que se presentará ante del BCE de cara a los cambios que se producirán en los próximos meses. Unicaja Banco ha rechazado hacer declaraciones.