Las compañías del Ibex 35 tienen un gran reto para este 2022: superar 2021. No se trata de una meta cualquiera, el año pasado el cómputo de firmas del selectivo ganó cerca de 55.5000 millones de euros, las mayores ganancias de su historia y superando por primera vez los 50.000 millones. En 2010, por ejemplo, se había quedado en los 49.499 millones.

El verano de 2022 cada vez recuerda más a cualquier tiempo pasado, que como dice el refrán siempre fue mejor. La eliminación de las mascarillas en interiores y exteriores y que no sea necesario guardar cuarentena pese a dar positivo en Covid-19 está impulsando al sector turístico a datos que no veía desde hace tres años. La reactivación de la demanda turística mundial está teniendo un claro reflejo en la economía española cuyos ingresos por turismo rozaron los 15.400 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, acercándose a niveles prepandemia. Unas cifras que también se están reflejando en el capital privado.

Mediaset ha ganado entre enero y junio 95 millones de euros, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando las ganancias fueron de 85,4 millones según ha comunicado a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV). Además, ha ingresado 415 millones, un 2% más que en el primer semestre de 2021.

Medios de comunicación

Atresmedia ha ganado durante el primer semestre de 2022 57,2 millones de euros, un 8,5% menos que en el mismo periodo del año anterior según ha informado este miércoles la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Prisa ha perdido 14 millones de euros en el primer semestre de 2022. Pese a que no consigue abandonar los números rojos se trata de un recorte del 75%, en el mismo periodo de 2021 el agujero fue de más de 56 millones.

Medios de comunicación

Vocento ha ganado algo más de cinco millones de euros en el primer semestre de 2022 lo que supone un descenso del 11% en comparación con los 5,6 millones que ganó en el mismo periodo de 2021, según datos que ha publicado este martes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Pese a que las ganancias se han reducido, la dueña de ABC destaca que la venta de NET TV y Veralia Distribución a finales de 2021 ha impactado positivamente en el resultado de las operaciones discontinuadas.

Paridad

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó en febrero de 2015 el Código de Buen Gobierno por el que se deben regir las empresas cotizadas españolas. Entonces, con el objetivo de potenciar la diversidad en los diferentes consejos de administración desde el punto de vista de género, recomendó que para 2022, es decir, este año, las consejeras debían representar al menos el 40% del total de miembros. El plazo ya ha vencido y la realidad es que la cifra todavía parece ciencia ficción.

LLYC, la antigua Llorente y Cuenta, ha presentado este jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores un avance de los resultados del primer semestre de 2022. La consultora ha ingresado entre enero y junio 43,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 70% si se comprara con el mismo periodo del año anterior.

Comunicación

Próxima parada Estación del Norte. Hay que remontarse hasta el año 1993 para encontrar la última vez que la megafonía de la vieja terminal de Príncipe Pío reprodujo estas palabras, el último tren que abandonó sus andenes fue un expreso con destino Galicia. Desde entonces ha estado casi 30 años sumida en el silencio y el abandono, una estampa que poco o nada recuerda a las estaciones de trenes. Como si de un punto y aparte se tratase la megafonía ha vuelto a la vida pero con una importante diferencia, ha cambiado la ya mítica frase de Renfe por las estrofas de las canciones y los conciertos.

Sonora, la nueva plataforma de producción de audio propiedad de Atresmedia, ha visto la luz este fin de semana después de varios meses de preparación y lo ha hecho por la puerta grande, con 50 producciones completas que incluyen desde películas y series hasta programas de nueva narrativa. La idea es que cada semana se lancen dos producciones completas hasta alcanzar 1.000 capítulos "originales y exclusivos" a final de año. "A partir de esas 50 originales vamos a estrenar dos cada semana, los martes y los jueves. De esta manera estimamos que estaremos estrenando un catálogo de unas 120 series sonoras cada año", según explican a elEconomista.es Gabriel Sáenz de Buruaga, uno de los fundadores de Sonora junto a Toni Garrido.