
Prisa ha perdido 14 millones de euros en el primer semestre de 2022. Pese a que no consigue abandonar los números rojos se trata de un recorte del 75%, en el mismo periodo de 2021 el agujero fue de más de 56 millones.
En lo que respecta a los ingresos, la dueña de El País ha facturado 388 millones frente a los 306 millones que ingresó entre enero y junio de 2021.
El grupo de comunicación registra un ebitda (resultado bruto de explotación) de 50 millones, lo que supone un incremento del 176% frente a los 18 millones del mismo periodo del año anterior.
Su negocio de medios ha facturado 186 millones, un 6% más. "PrisaMedia sigue manteniendo la tendencia positiva de los últimos trimestres a pesar de la inestabilidad socioeconómica vivida en la primera mitad del año con la guerra de Ucrania y la coyuntura macroeconómica derivada de la misma" detalla en un comunicado.
Respecto al ebitda, PrisaMedia registró una cifra de 14,3 millones de euros en el semestre, lo que supone un incremento del 69,4%.
Para el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, "el segundo trimestre del año ha sido un periodo complejo que ha traído incertidumbres socioeconómicas de las que aún no tenemos visibilidad y que nos invitan a mirar con cautela lo que queda de año. Sin embargo, los resultados demuestran una buena evolución de nuestros negocios, tanto en medios, donde la presencia local y nuestro posicionamiento en América Latina ha tenido un comportamiento excepcional, como en Educación, que sigue creciendo. Por ello y pese a las incertidumbres geopolíticas, no vemos ninguna razón para modificar los objetivos fijados para finales de año, que marcan unos ingresos de entre 770 y 800 millones de euros, con un margen de ebitda ajustado en un baremo del 15 al 17%".
Junta extraordinaria
El Consejo de Administración de Prisa ha convocado una Junta General Extraordinaria de Accionistas para el próximo 7 de septiembre para ratificar el nombramiento de Andrés Varela Entrecanales como nuevo consejero.
El Consejo de Administración aprobó a finales de junio el nombramiento del representante de Global Alconaba tras una petición en la junta de la propia compañía. El cese de Roberto Alcántara Rojas fue aprobado por más de un 73% de los accionistas.