Actualidad

El Ibex gana 30.500 millones hasta junio, apenas un 5% más que en 2021

  • El año pasado registró el mejor beneficio de su historia, superando los 50.000 millones
  • Cellnex es la única firma que agranda las pérdidas con respecto al semestre anterior

Las compañías del Ibex 35 tienen un gran reto para este 2022: superar 2021. No se trata de una meta cualquiera, el año pasado el cómputo de firmas del selectivo ganó cerca de 55.5000 millones de euros, las mayores ganancias de su historia y superando por primera vez los 50.000 millones. En 2010, por ejemplo, se había quedado en los 49.499 millones.

Si a principios de 2021 Filomena predijo año de nieves, año de bienes, este año Putin declarando la guerra en Ucrania y la escalada inflacionista parecen haberse propuesto todo lo contrario. Pero pese al escenario incierto en balance del primer semestre es bastante positivo, de hecho, el beneficio conjunto supera los 30.500 millones. En comparación con el mismo periodo del año anterior supone tan solo una mejora del 4,6%. El beneficio de Inditex y Naturgy está calculado sobre las previsiones de los analistas de FactSet y Bloomberg dato que todavía no han hecho públicas sus cuentas, mientras que Solaria, que publica el 21 de septiembre no tiene estimación del mercado.

Si en 2021 la gran ganadora fue ArcelorMittal, pasó de perder 641 millones a embolsarse 13.087 millones, esta primera mitad del año ha sido desbancada por su principal competidora, Acerinox. Su beneficio se ha disparado un 200%, o lo que es lo mismo, se ha multiplicado por tres pasando de 203 millones a 609 millones. Por lo general ambas acereras están viviendo uno de los mejores momentos de su historia. En el caso de ArcelorMittal los 7.871 millones que ha registrado como beneficio supone su mejor cifra en 22 años, mientras que para Acerinox son los mejores resultados semestrales en 52 años. "Los envíos de acero de 14,4 millones de toneladas estuvieron ligeramente por debajo de nuestras expectativas y disminuyeron un 6% frente al último trimestre, principalmente debido a problemas de envío en Ucrania. Sin embargo, esto se vio contrarrestado por un mayor precio del acero, que superó los 100 dólares por tonelada en el último trimestre. El ebitda por tonelada aumentó trimestralmente a 328 y estuvo 5% por encima de nuestras expectativas", destacan los expertos de Citi con respecto a las cuentas semestrales de ArcelorMittal.

Además de Acerinox, otras cuatro compañías han crecido a triple dígito entre enero y junio. Se trata de Merlín, Acciona Energía, Colonial y Repsol. Las dos primeras lo han hecho un 158% y un 155% respectivamente mientras que Colonial ha mejorado sus ganancias un 119% y la petroquímica lo ha hecho un 106%.

"Sorprende positivamente la valoración de activos, que no se ve afectada, por el momento, por la subida en TIR de los bonos soberanos. Es nuestra preferencia dentro del sector inmobiliario, por la elevada calidad de sus activos. De esta forma, ofrece mayor protección en este entorno de elevada inflación", destaca Juan Moreno, analista de Bankinter, sobre los resultados de Colonial.

Unas ganancias que contrarrestan con las pérdidas a triple dígito de Cellnex. La teleco ha pasado de unos números rojos de 67 millones a que el agujero alcance los 170 millones. La compañía achaca estos números rojos "por el efecto de las mayores amortizaciones, un 67% más que en el mismo período de 2021 y por los costes financieros, que se han disparado un 40%, asociados a la consolidación de las adquisiciones e integraciones en el grupo y la consiguiente ampliación del perímetro".

El grupo de telecomunicaciones es la única compañía del Ibex 35 que pierde dinero en el primer semestre del año junto a Siemens Gamesa e IAG, sin embargo, en ambos casos las pérdidas se reducen con respecto al ejercicio anterior, al contrario de lo que ocurre con Cellnex. La primera publicó los resultados relativos a su primer semestre fiscal a principios del mes de mayo.

El mercado es bastante optimista con IAG después de dos años muy castigada por el parón provocado por el Covid-19. De hecho, a pesar de que el balance semestral es negativo ha vuelto a beneficios por primera vez desde la pandemia tras ganar 287 millones entre abril y junio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky