Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Impacto del coronavirus

El Gobierno ha aprobado hoy cambios en los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades, el IRPF y el IVA para aliviar la factura fiscal de las empresas más pequeñas afectadas por la crisis vírica, según ha informado previamente elEconomista. Las medidas irán dentro del Real Decreto-ley de Medidas para Apoyar la Economía que lanza este martes el Consejo.

Coronavirus

El viernes se superaron los cuatro millones de trabajadores incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo. En concreto, 4.070.433, según los datos que barajan las autoridades laborales recopilados por Comisione Obreras.

Empresas

Gerardo Cuerva lanza varios mensajes claros. En la gestión de la crisis económica, que las medidas han sido insuficientes y han generado incertidumbre y muchas se han tomado de espaldas al mundo empresarial. En el ámbito político, a pesar de mostrar lealtad institucional, dice sin tapujos que los ministros de Podemos creen que para salir de esta crisis "no hace falta la empresa". Algo que duele profundamente al colectivo que defiende.

Coronavirus

A pesar de que el Gobierno Central y numerosos ejecutivos autonómicos han aprobado medidas económicas para permitir que los profesionales por cuenta propia puedan continuar en su actividad cuando la crisis sanitaria lo permita, la realidad es que muchos no han soportado el primer mes y se han dado de baja en el actividad, sin ni siquiera optar a las prestaciones públicas. Aunque el daño no ha llegado a todos de la misma forma. | El 80% de los autónomos suspenden la gestión de la crisis del Gobierno.

Coronavirus

A día de hoy, unos dos millones -de los casi cuatro millones de trabajadores afectados por Ertes- ya tienen la prestación reconocida, según confirman a elEconomista fuentes de la Seguridad Social y cada día se suman otros cien mil. Fuentes del Ministerio de Trabajo matizan a este medio que "todos van a cobrar", aunque para ello el expediente debe haber sido aprobado por las autoridades laborales de las CCAA entre cinco y diez antes del cierre del mes de abril. | Cuatro de cada cinco afectados por un Erte no cobrarán hasta mayo.

El Consejo de Ministros de hoy aprueba medidas para facilitar la gestión fiscal

Coronavirus

El Consejo de Ministros de hoy ha aprobado el retraso al 20 de mayo de la presentación de la liquidación trimestral del IVA para autónomos y micropymes cuya facturación esté por debajo de los 600.000 euros y también el pago fraccionado del Impuestos sobre Sociedades y del IRPF, tal como ha anunciado elEconomista y el IRPF. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cifra en 3.558 millones de euros el impacto del retraso, generando liquidez a unos 3,4 millones de autónomos y empresa.

Impacto por el Covid-19

El Ministerio de Industria remitió este miércoles unas directrices generales para que las empresas y los sectores puedan elaborar los protocolos de seguridad para retomar la actividad el lunes. En la guía, el Gobierno permite que en aquellos puestos con una distancia de 1,5 y 2 metros entre trabajadores no sea necesario contar con equipos de protección individual (EPI). También recomienda que usen transporte individual y que las empresas reorganicen sus sistemas de autobuses, si los tienen.