Economía

Presentados 446.549 Ertes con 3,14 millones de empleos

  • Los procesos de grandes empresas, tramitados por el Gobierno
  • 620.000 afectados por Erte ya han sido dados de alta en las oficinas del paro
El número de trabajadores en Erte podría acercarse a los 3,3 millones
Madrid

Tres millones ciento cuarenta mil setecientos setenta y dos (3.140.772) son los trabajadores que con los datos actualizados de este viernes han dejado de trabajar de forma temporal amparados por uno de los 446.549 expedientes de regulación temporal de empleo (Erte) que se han presentado en alguna de las distintas autoridades laborales repartidas por España. O lo que es lo mismo, 16,5 de cada cien personas que cotizaron de media a la Seguridad Social en marzo.

Un dato que pone de manifiesto que las peores previsiones se han quedado cortas. El miércoles, Cepyme calculaba en 1,6 millones los trabajadores afectados por Ertes. Igualmente errada, la ministra de Trabajo decía un día después, el jueves, durante la presentación de los datos del paro registrado, que con los datos que tenía de las comunidades autónomas, el número de expedientes presentados rondaban los 250.000. Se quedó corta en otros 200.000 Ertes. Lo que sí desveló la ministra es que el sistema público de desempleo ha gestionado prestaciones para unas 620.000 personas afectadas por expedientes de regulación de empleo temporales. Quedan, pues, casi dos millones y medio por regularizar su paro.

Falta la Región de Murcia

Y la realidad es peor, pues faltan los datos de la Región de Murcia que, según fuentes del gobierno regional, no los están contabilizando el número de trabajadores. Expendientes están algo por encima de los 13.600. Fuentes sindicales, consideran que los afectados en la región pueden rondar los 150.000. Además, algunas comunidades autónomas no cuentan con datos actualizados a este viernes, lo que podría sumar unos pocos miles más de empleos afectados. Así pues, el número de trabajadores en suspensión temporal de empleo podría acercarse a los 3,3 millones.

Sin embargo, la evolución de las presentaciones de nuevos Ertes está mostrando un claro efecto descendente. Algunas comunidades autónomos lo resaltan, como Cantabria que ha puesto de manifiesto que la última semana se han presentado 1.016 Ertes en la región, frente a los 5.600 de la semana anterior. Eso se ve también en el resto de comunidades. Como ejemplo, el viernes se presentaron expendientes que afectaron en Cataluña a 12.004 trabajadores (sobre un total de 603.105), en la Comunidad Valenciana 5.571 (sobre 272.309), en Galicia a 3.104 (sobre 159.386) o en Castilla y León a 3.923 (sobre 158.983).

No obstante, hay que tener en cuenta que durante este semana pasada entraron en vigor las vacaciones retribuidas recuperables, lo que puede haber llevado a que muchas empresas no hayan podido presentar un Erte al estar, de hecho, sin actividad por vacaciones forzosas. Algo que ya criticaron algunos dirigentes empresariales como el presidente de la patronal andaluza, Javier González de Lara.

Datos con medias

En cualquier caso, la cifra de trabajadores afectados no es exacta, pues algunas comunidades autónomas registran el expendiente, pero no contabilizan el número de trabajadores que se acogen. Eso se hace posteriormente, cuando se tramita su aprobación, en más del 90% de los casos por fuerza mayor.

Algunas autoridades laborales están sacando el promedio de trabajadores afectados de los Erte que ya han tramitado y aplican esa media a la totalidad de los Ertes presentados, por lo que aportan cifras de trabajadores aproximadas. De hecho, en el Principado de Asturias no hacen ese cálculo, operación realizada por elEconomista.

Una media que varía según regiones. Los expendientes se tramitan a través de las autoridades laborales autonómicas (Ertes regionales o provinciales, dependiendo del tamaño de cada empresa) o bien en la Dirección General de Trabajo (DGT) dependiente del Ministerio de Trabajo que tramita los casos de las grandes empresas. De momento la DGT ha recibido 9.670 expendientes con medio millón de trabajadores afectados, aunque fuentes del ministerio advierten de que 4.150 de esos expendientes se van a remitir a las comunidades autónomas por ser de su competencia.

La intervención de la Administración Central en los expedientes de grandes compañías ha distorsionado en cierta manera las cifras de Ertes de las comunidades autónomas. Especial efecto tiene sobre Cataluña o Madrid, pero también en la Comunidad Valenciana, País Vasco o Galicia, con sedes sociales de grandes corporaciones presentes en toda la geografía nacional.

Así, aunque Andalucía está a la cabeza del número de Ertes presentados, con 88.650, en número de trabajadores se queda por debajo de Cataluña, que con 80.902 expedientes tiene el mayor número de trabajadores afectados, 603.105, frente a 427.000 en Andalucía. Madrid ocupa la tercera posición, tanto por número de expedientes (58.111) como por empleos afectados (700.000). Le sigue la Comunidad Valenciana con 272.309 trabajadores y 50.007 Ertes.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

En España sobra población desde el año 2000. (12 años con +3M de parados y 8 años con 1.5M debido a la burbuja inmobiliaria )

En España la población máxima debe ser de 38M habitantes

Toda población superior a ese nivel = desempleo , estrés medioambiental , mayores impuestos y menor crecimiento, mejor tener a menos gente pero que estén bien a tener exceso de población y que la repartición de recursos haga a la mayoría pobre.

Puntuación 4
#1
ricardo
A Favor
En Contra

La que se va a liar 10 millones de inmigrantes algunos nacionalizados y otros no, que viven de paguitas con derecho a todo y gratis gracias al Buenísimo tonto de los españolitos que el pais no va a poder mantener porque antes se mantenía a base de créditos, además ahora hay que sumar mas 6 o 7 millones de parados, con el Grifo del crédito internacional cerrado porque con mas de UN BILLON de EUROS de deuda publica y sin sumar la privada y con procesos cesionistas en marcha, España para muchos es un estado fallido si se hubiera aplicado mano dura en Cataluña y Pais Vasco, ahora nos vamos a arrepentir.

Y esto es solo el principio como en la caída Roma.

Puntuación 32
#2
hesean
A Favor
En Contra

Está claro que habrá un antes y un después. Durante un tiempo se intentará que todo siga igual pero posiblemente nos demos cuenta de que nuestro gasto es insostenible con nuestro sistema productivo. España no es un Estado fallido, somos los españoles un pueblo fallido. Hemos despertado al monstruo colectivo que dormía desde hace años creando confrontación entre unos y otros (gracias Sr. Rodríguez Zapatero). Se juega con los sentimientos nacionalistas de la gente, educándolos en el odio y la cultura supremacista. ¿Cómo es posible que a un ciudadano de León, Valencia o Murcia se le quiera hacer creer que su tierra tiene menos importancia histórica que Cataluña o Euskadi? Hace años que deberíamos haber tomado medidas pero los intereses políticos no lo permitieron. Ahora lo pagaremos los de siempre. Estoy muy interesado en saber como esperan pagar las pensiones en el futuro, sobretodo cuando comience la jubilación del baby-boom.

Puntuación 29
#3
Para N1
A Favor
En Contra

No me parece que tengas razón.

En mi opinión, en España hau un rastro franquista que nos hace mucho daño.Tranquilo que no vor por ahí, me explico. En españa estamos acomplejados, empequeñecidos, titubeantes y mentalmente reprimidos.

Somos hijos de gente que vivió el franquismo y la represión que la iglesia junto con él ejerció.

Gran parte de esa carga se ha transmitido de padres a hijos, y aunque nos rebelamos ante tanto adoctrinamiento, el caso es que seguimos muy afectados.

Tenemos miedo a crear, a inventar, a la tecnología, al progreso, a abrir la mente a nuevas ideas y nuevos tiempos.

Siempre, siempre hay en el camino el estorbador crónico.

El gafaideas, el echapatrás, el acojonadito de turno que ha llegado arriba a base de lamidos y besitos anales. Son un freno, son el freno que lo fastidian todo siempre.

Cualquier joven que venga con ideas es sistematicamente rechazado, ninguneado y apartado por estos personajillos que invaden nuestro país.

"En España vale más un buen enchufe que tres doctorados" dice el dicho. Y es verdad.Si alguna iniciativa se les escapa y asoma el hocico, es pronto hundida economicamente después por la incapacidad, siempre de los mismos, de dirigir y gestionar una empresa. El ciclo se repite sin final.

Soy de la creencia de que " Dentro de una corbata, siempre hay un inútil." Esto lo compruebo en cada momento que me cruzo con alguno. Les tengo alergía, es cierto, pero es que llevo toda mi vida comprobándolo.

Nientras tengamos esta gente en puesto de mando e intermedios, sólo podremos aspirar a invertir en bares, restaurantes, botellones, fiestas populares,etc.

Eso por un lado.

Pisos, carreteras y cemento por otro.

Simplificando. Ladrillos y bares.

Mientras tanto nuestros investigadores, licenciados, ingenieros y gente con talento de todo tipo tiene que buscarse la vida en otros países donde arriesgar e innovar no sea de revolucionarios y ateos.

Puntuación 4
#4
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

No hay dinero, ni material para atender clinicamente a nuestros mayores, pero si hay medios , para atender a 5 millones de personas ilegales que hay en España.

Deportarlos a sus países, como hacen con los Españoles en Reino Unido o Alemania.

Puntuación 24
#5
A Favor
En Contra

Pero tranquilos, que para la comunista risitas que cobra 78000 pavazos no son parados. Ya veremos que pasa cuando esas empresas por las medidas de esta banda quiebren, a ver en que los convierten??

Claro que a lo mejor les prohíben quebrar por decreto.

Puntuación 20
#6
Para disfrutad de lo votado.
A Favor
En Contra

Ya disfrutamos hasta el éxtasis con lo que votaísteis vosotros en la anterior. Me refiero al 7 plagas, a la rompediscosduros, al cepillos en vez de cejas, al trajes, a la licenciada en fotocopias,etc, etc, etc.

Lo que no consigo entender, y lo intento, es ese empeño cerril e indómito en tragar ruedad de molino sabiendo como sabes y sabemos que mientes como un capullo. Mientes, no engañas, porque si no te crees ni tu esas estupideces, comprenderás que los demas... Pero admiro ti insistencia, en sério.

Alguna vez te cansarás, porque a los demás ya nos aburriste hace años. Ahora cada vez que veo tus aportaciones - no las leo,faltaría más- me digo: Ya está aquí el profeta agorero que aspira a redimir a los españoles.

Sólo una meditación.

¿Se imagina alguién lo que hubiera sido de los trabajadores si continúaramos con la grandiosa ley del despido por bajas prolongadas o repetidas aún justificadas.?

Se que hasta tu puedes llegar a comprenderlo.

Salud y buena suerte, colega.

Puntuación -4
#7
Bilbo
A Favor
En Contra

#7 La situacion en la que estamos ahora es por culpa de anorm@les como tu y #4, para los que todo lo bueno lo ha hecho el partido golpista y asesino (1934), y lo que esta mal es culpa de Franco y el PP, pero casualidad!, cada vez que gobiernan los rojos nos vamos al pozo!!

Ale, venga a investigar los muertos de la pandemia con perspectiva de genero, que es algo que necesitamos con urgencia. Subnorm@les!

Puntuación 12
#8
Usuario validado en elEconomista.es
El Sensato
A Favor
En Contra

No es una sorpresa pensar que el IBI se disparará en todos los ayuntamientos, ya que harán falta muchos millones y muchos años para pagar la deuda que nos va a dejar el COVID-19.

Tener propiedades se va a convertir en un infierno; entre quien entre en el gobierno no va a poder bajar impuestos de ningún tipo a no ser que le metan la tijera a la eliminación de las autonomías, a las subvenciones a sindicatos y a partidos políticos, a chiringuitos ideológicos, a embajadas, a asesores, etc. y eso solo lo propone VOX.

El problema es que VOX no va a gobernar este país porque la PSOE y PODEMOS tienen comida la cabeza a un número importante de la población a través de los medios de comunicación y las paguitas...

Con este escenario, mejor marcharnos a otro país... no le veo solución...

Puntuación 15
#9
Sean
A Favor
En Contra

Las RRSS están infectadas de Bots de Rojos para intentar convencer a la gente de que la culpa siempre es de los otros y nunca suya ni de su panda de amigos enchufados.

Siempre igual, para el Prestige, el Sars, etc quemaban al PP, pero la que montaron a sabiendas del Covild, en Madrid y Barcelona y las consecuencias, de eso se quitan las culpas.

Si llega a ser el PP el que Gobernaba es que ya estaban los chicos de la porra quemando contenedores en las calles.

Puntuación 9
#10
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

#7

No me voy ni siquiera a molestar, en explicarte las políticas criminales que han desarrollado estos piojosos, porque se que no llegarás a entenderlas.

Pero cuando tengas que ir a los entierros de tus familiares acuérdate a quienes votastes.

Puntuación 6
#11
JULIUS
A Favor
En Contra

Tanto profeta adivinando el futuro y resulta que nos pilló el virus cagando. Nadie lo vió venir aún estando ya en China, y ahora vamos saber que va a ocurrir cuando pase la pandemia, si es que pasa.

AHORA MISMO SOLO HAY UN PROBLEMA que es la PANDEMIA todo lo demás carece de la más mínima importancia.

Si la palmamos ¿ de qué sirve la economía?

Primero vamos con el virus y si salimos, ya habrá tiempo para otros problemas.

Ahora mismo todo es irrelevante.

Una pregunta:

¿ Cúal creeís que es ahira mismo el principal y único problema de Boris Jhonson.? ¡¡PREMIO!!

Puntuación -7
#12
John
A Favor
En Contra

No defraudéis a un País que está aportando lo que puede, incluidas empresas que han cambiado su producción.

Poned el dinero ahí, en la puerta, para cuando abramos la persiana y tengamos que lidiar con otros, en particular aquellos que, sin hacer nada más que ver pasar el tiempo, van acumulando facturas de alquileres por espacios a los que nos han prohibido acceder.

No amenacéis con culpar a los ERTES, porque el primer día dijiste, no despidan. Ahora no puedes decir lo que provocó los despidos de los más listos, que se van a vigilar y perseguir los ERTES.

Porque, si lo haces, te devolveremos el golpe con la indignación más grande jamás sospechada. El paro de una nación y su rescate.

Puntuación 1
#13
Mario
A Favor
En Contra

Pero Ojo, seguimos teniendo más de tres millones de funcionarios..., Norr mal estamos gobernados por gobiernos formados por funcionarios

Puntuación 4
#14
man
A Favor
En Contra

Me asalta una terrible duda....de seguir esto asi....¿que pasara con la extra de verano de funcionarios y pensionistas?....

Puntuación 1
#15