El Ministerio de Industria remitió este miércoles unas directrices generales para que las empresas y los sectores puedan elaborar los protocolos de seguridad para retomar la actividad el lunes. En la guía, el Gobierno permite que en aquellos puestos con una distancia de 1,5 y 2 metros entre trabajadores no sea necesario contar con equipos de protección individual (EPI). También recomienda que usen transporte individual y que las empresas reorganicen sus sistemas de autobuses, si los tienen.
Además, que las entradas se realicen de forma escalona para evitar aglomeraciones y que las personas de riesgo, que enumeran, se queden en casa o teletrabajen. Igualmente, la guía establece la creación de "grupos de trabajo" en cada empresa para la planificación y el seguimiento de los planes de actuación.
El documento es la respuesta a la reunión virtual que la ministra Reyes Maroto mantuvo con más de una treintena de asociaciones de empresarios y los responsables de estos sectores de CCOO y UGT para ordenar lo que se denomina ya el "desescalado" o vuelta a la actividad. Los sectores, que recibieron el texto durante la mañana, tenían hasta las 16.00 horas para hacer alegaciones.
Pedro Hojas, secretario general de UGT-FICA (Industria, Construcción y Agricultura) -que recuerda que UGT solicitó la reunión por carta a Maroto la semana pasada- insiste en que hicieron ver a la ministra en la necesidad de garantizar condiciones de seguridad para los trabajadores, lo que pasa porque cada empresas cuenten con los equipos disponibles este lunes.
Consciente de la imposibilidad de que las empresas más pequeñas puedan disponer de mascarillas, guantes y demás material, la ministra de Industria se responsabilizó de coordinar con los otros ministerios el suministro. La duda surgió en el cuándo.
Hojas declara que Maroto dijo que "intentarían" que hubiese EPI en las empresas para este lunes. Fuentes de una de las grandes patronales asistentes a la reunión matizan que el secretario General de Industria, Raúl Blanco, fue algo más lejos y reconoció que sería difícil que pudiesen garantizar el suministro generalizado antes de dos semanas.
El 95% de las empresas, fuera
Estas mismas fuentes empresariales confirman que a las 18.30 estaban elaborando una respuesta unitaria a través de Confemetal, que agrupa a 80 organizaciones sectoriales y territoriales ligadas al metal. La consideración principal es que el 95% de las empresas del metal en España, con menos de 50 trabajadores, no podrán cumplir con la creación de los protocolos ante la imposición del Gobierno de que se cree un grupo de trabajo en el "seno de la empresa" para planificar el protocolo de seguridad.
Las empresas de menos de 50 trabajadores no tienen comité de empresa lo que impide estos grupos de trabajo en los que deben participar, según el Ministerio, el delegado de prevención y el médico de la empresa, cuando exista.