Sanidad

Sanidad anuncia que intervendrá los precios de mascarillas, guantes y geles

  • Illa afirma que el Gobierno quiere acabar con los precios "abusivos"
  • Marato, sin embargo, dice que ahora no es momento de regular precios
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, este miércoles en el Congreso. Foto: EFE

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el Gobierno va a actuar e intervenir ante los precios abusivos que se están registrando en mascarillas, geles y guantes, porque, según ha sostenido, actualmente se compran a un precio distinto al que se compraban antes. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Illa se ha pronunciado así en su última intervención en la comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, en la que ha hecho un repaso de todas las medidas que está adoptando el Gobierno ante la pandemia del COVID-19.

El titular de Sanidad es consciente de que "hay prácticas abusivas" en el precio de algunos productos tras el estado de alarma y, por eso, el Ejecutivo decidió intervenir en los servicios funerarios, en colaboración con el Ministerio de Consumo.

"Los empresarios tienen que cobrar los precios que estaban vigentes antes de la entrada del estado de alarma", ha dicho el ministro, y por eso ahora se actuará ante los precios abusivos de otros productos, como mascarillas, geles y guantes.

Y lo va a hacer -ha subrayado- porque "no vamos a consentir ninguna practica especulativa", aunque habrá que actuar "con rigor y cautela" porque, tal y como ha comentado, "el mercado está como está".

"Hay que actuar, pero que la intervención que hagamos no produzca un desabastecimiento del mercado. Lo estamos estudiando y el Gobierno no va a permitir ninguna especulación y vamos a ser muy contundentes con los que se quieran aprovechar de esta situación", ha concluido el ministro, que acaba de concluir su comparecencia.

Maroto frena la idea

Preguntada por esta posible intervención de los precios, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha explicado que se está haciendo un seguimiento de los precios y se tomarán medidas si hay prácticas abusivas, pero ahora no es el momento de adoptar la medida de intervenir los precios. No obstante, ha dicho que si el precio tiene que ser regulado, se hará, como se ha hecho con los de otros servicios esenciales.

Maroto ha informado de que en España se están desarrollando líneas productivas para fabricar mascarillas y ya se producen dos millones, pero no es suficiente, por lo se combinará la producción nacional con el desarrollo de compras.

Durante una rueda de prensa ha detallado que aún se "requiere tiempo" para que el desarrollo de esas líneas de producción de mascarillas, que cuentan con la colaboración de la industria textil, puedan abastecer de todas las que se necesitan en España.

Por eso, ha dicho que se esta trabajando en combinar la escala de producción nacional con seguir desarrollando compras, como se han hecho para que llegaran mascarillas al sector del transporte.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yuris
A Favor
En Contra

Uuufff, como sea verdad, a más de uno se le amarga la pandenia. Con el negocio que estaban preparando para traficar con las mascarillas y demás.

Puntuación -2
#1
Tele-maco
A Favor
En Contra

SI las mascarillas vuelven al precio que tenían antes de la crisis, la fabricación volverá a donde estaba antes de la crisis. Y a seguir esperando a que lleguen. Si no se hacían en España era sólo por un motivo: no había forma de competir.

Puntuación 1
#2
Incrédulo
A Favor
En Contra

Lo que hace alguien que ha estudiado Filosofía y juega a ser economista. Con precios máximos tendremos el desabastecimiento asegurado. Ahora, a ver quién le explica eso a la masa impenetrable.

Puntuación 6
#3
Pepe
A Favor
En Contra

#3,- es de manual, la intervención provoca desabastecimiento y mercado negro. Y la ignorancia provoca gobiernos como este.

Puntuación 1
#4
Ivan
A Favor
En Contra

Hay que dejar a los buitres que se coman lo que dejan los muertos sus estomagos estan preparados contra el virus.

Vaya tropa.

Puntuación -1
#5
Yo
A Favor
En Contra

Para esta tropa que prefieren los especuladores y traficantes a un control por parte del gobierno de turno.

SIEMPRE, si os parece que los EPIs de proteccon bajo supervisión de precios por el gobierno son bajos y no competitivos...pues podéis pagar más y más hasta que os parezca un precio más acorde con vuestros gustos.

Es algo sumamente sencillo y vaís a quedar felices y los vendedores, contentos.

En verdad, hace falta ser...eso mismo. Tu lo has dicho, no yo.

Puntuación 2
#6