Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
No es un tipo de radar

En Semana Santa, la Policía Foral de Navarra anunció que estaba haciendo controles de velocidad con varios radares seguidos en lo que denominaron "radares en cascada" con el fin de aumentar la seguridad vial. Algunas informaciones llegaron a decir que la DGT estaba estudiando este tipo de radares y se dispararon los rumores y saltó la polémica. Así funcionan los radares en cascada.

En una denuncia

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) advierte de que la DGT está cometiendo errores en la anotación de la pérdida de puntos, motivo por el cual, los conductores pueden recibir una pérdida de vigencia en el carnet de conducir no siendo un dato correcto.

Las ventas crecen un 32% en España

Las cosas van bien para el icónico fabricante de deportivos Ferrari: en el primer trimestre ha ganado 180 millones de euros netos, lo que implica un aumento del 22% en comparación con el mismo período del año anterior. | Así podrían ser los Ferrari del futuro.

El Rallye 180

El primer neumático de lluvia en el mercado fue creado por la empresa Uniroyal, el Rallye 180, que vio la luz en 1969 por lo que este año cumple el medio siglo. Gracias al nuevo modelo se podía alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h, según informa la empresa Continental propietaria de la marca Rallye, que destaca que ya entonces ese modalidad de rueda "fue considerada como la mejor frente a sus principales competidores por la revista Auto Motor und Spor, que la elogió en los años 1969 y 1970, y AutoZeitung, en 1971". Es uno de los avances que han contribuido a mejorar la seguridad vial.

Reglamento comunitario

Las ITV podrán tener acceso a la información técnica del vehículo que pase por sus instalaciones, actualmente inaccesible, y que resulta necesaria para realizar la inspección. Así, el Reglamento aprobado por la Unión Europea, y que será aplicable a partir del 20 de mayo de 2020 (Reglamento de Ejecución 2019/621 de la Comisión), obliga a los fabricantes de vehículos a facilitar todos los datos necesarios para poder realizar la ITV.

Primer trimestre

El precio medio del seguro de coche ha cerrado el primer trimestre de 2019 con una prima media de 581,64 euros, lo que supone un descenso del 4,80% (-27,92 euros) con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Índice de Precios del Seguro de Coche realizado por Kelisto.es. En tasa mensual, marzo ha registrado la mayor bajada de precios respecto al mismo periodo de 2018 (-6,81%, con una prima media de 632,29 euros), pese a ser el mes con los precios más caros de lo que llevamos de año.| La Dirección General de Seguros es el organismo responsable de dirimir de las quejas de los asegurados.

Propiedad y uso

Cuando hablamos del vehículo familiar y de su reparto en caso de divorcio, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones de las que dependerá su atribución a uno u otro cónyuge, sabiendo, además, que, en muchos casos, el ser titular del vehículo no conlleva que nos vayamos a quedar con el uso del mismo. Cristina Garrido, abogada de Bufete Prolegue, desvela los detalles para los lectores de Ecomotor.

La familia crece

BMW desvela un capítulo nuevo en la familia del nuevo BMW Serie 8 a medida que va expandiendo su portfolio de productos en el segmento de la excelencia y exclusividad. Continuando con el lanzamiento del nuevo BMW Serie 8 Coupé y el nuevo BMW Serie 8 Cabrio, se ofrece un pequeño adelanto del próximo BMW Serie 8 Gran Coupé.

19,83% del total

La penetración del renting en España es ya una realidad incuestionable. Y un dato lo corrobora: el 19,83 por ciento de la totalidad de los vehículos (casi uno de cada cinco) que se han matriculado en el primer trimestre del año fueron adquiridos por empresas de alquiler a largo plazo para ponerlos a disposición de sus clientes. Esto supone casi dos puntos por encima del mismo periodo del año 2018, cuando el renting adquirió el 17,97 por ciento del total de los vehículos matriculados entre enero y marzo. | El renting cierra 2018 como el mejor año de su historia en España.

Día de la mujer motera

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la mujer motera este fin de semana, AMV, empresa de comercialización online de seguros de moto, resalta el fuerte crecimiento que está teniendo la afición de la moto entre las españolas. En los últimos 4 años, ha crecido un 22%.