Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Contrato programa

Con sus 123 escaños, el PSOE de Pedro Sánchez tiene posibilidades de formar Gobierno. En este punto, desde el sector de la automoción se refrescan los proyectos electorales y promesas que lanzó en los últimos meses de su mandato. Uno de estos temas es la política de transporte público, donde el anterior Gobierno, lejos de proponer una ley de financiación de los servicios de transporte colectivo urbano que establezca unas reglas de juego similar a todas las ciudades, utiliza los fondos de manera arbitraria. Barcelona y Valencia son las favoritas del anterior Gobierno, mientras que Madrid sale claramente perdiendo.

33.800 euros

El nuevo Toyota RAV4 hybrid AWD-i ya está disponible en los concesionarios de la marca desde 33.800 euros, con una promoción de lanzamiento de 1.000 de descuento extra, según anuncia el fabricante japonés. También se puede adquirir por 305 euros/mes con Toyota Complet, el nuevo programa de financiación y servicios añadidos de Toyota que incluye tres años de servicios conectados, 4 años de garantía, 4 años de mantenimiento, primer año de seguro a todo riesgo y sistema de navegación.

Fundación Pons y DGT

Cualquier momento es bueno para recordar las normas básicas de seguridad vial para los moteros. Sin embargo, la llegada de la primavera y el buen tiempo es un aliciente añadido para disfrutar del placer de las dos ruedas. A tal fin, la Fundación Pons y la DGT recuerdan el decálogo de seguridad que los motoristas deben conocer antes de salir a la carretera. | Ubicación de los radares de la DGT.

La participación en las elecciones generales con datos de las 21.33 horas se sitúa en el 75,28%, lo que supone 8,8 más que en 2016, y se recupera el límite del 70% que no se superaba desde 2008 cuando la participación cerró en el 73,8% . Especial Elecciones Generales 2019.

El Ágora de 'elEconomista' con Luca de Meo, presidente de Seat

Uno de los momento álgidos del Ágora de ElEconomista fue la breve intervención del consejero delegado de Endesa, José Bogas, que agradeció la oportunidad de patrocinar y participar en un evento relacionado con la movilidad del futuro, en el que las compañías eléctricas deben jugar un papel relevante. Bogas prácticamente se estrena en público con su intervención en al acto de este jueves. | Vea aquí a todos los asistentes a El Ágora con SEAT

Entrada en vigor

Paradojas de las leyes. A partir de hoy, aquellos turismos y motos que tengan derecho a conseguir una de las cuatro etiquetas de la DGT que circulen por cualquier calle del término municipal de Madrid sin llevar la pegatina correspondiente se arriesgan a ser multados con 15 euros al tratarse de una infracción leve. Sin embargo, los modelos más antiguos y, por tanto, los más contaminantes que no tienen derecho a ninguna de las cuatro etiquetas de la DGT –Cero, ECO, C y B- y catalogados como tipo A están exentos de la obligación. | Las empresa de alquiler perderán dos millones de euros al año por las etiquetas de la DGT en Madrid. 

Según Tramicar

Las estafas en internet son delitos que acumulan cada vez más afectados, y con el crecimiento del mercado de coches de segunda mano, también aumentan los fraudes en materia de vehículos usados. El phishing car es una estafa que afecta a usuarios que buscan comprar un coche con una oferta casi imposible de rechazar, llegando a sufrir extorsiones, además de la pérdida de su dinero

Problemas de salud

Una de las mayores ventajas del coche eléctrico frente al convencional es la ausencia de ruedo en su interior, según resaltan los conductores que lo han probado. Algo de que da fe este periodistas. Hoy es día Mundial del Ruido, aunque debería ser mejor el del silencio una asignatura pendiente para los españoles.

Por costes de gestión

Aneval, la asociación que agrupa a los cinco grandes exponentes del rent a car en España, denunció hoy que la obligatoriedad de exhibir físicamente la etiqueta medioambiental en el coche para acceder a Madrid Central, que entra este miércoles en vigor, supondrá para estos operadores un coste de más de dos millones de euros anuales, según informa la Asociación de las grandes rent a car.

El resto para coches alternativos

Los fabricantes de vehículos españoles consideran imprescindible combatir la "incertidumbre" de los compradores de coches causada con tantos mensajes contra el automóvil que ha desencadenado la caída de las ventas de turismos durante siete meses consecutivos, según señalan desde la Asociación en España, Anfac. A tal fin, han presentado una estrategia de "Transición inteligente hacia la movilidad del futuro" compuesta por 50 medidas que incluyen un plan de ayudas a la compra de turismos con una dotación de 600 millones para los próximos tres años, de los que 150 millones estarían destinados a la compra de coches de combustión, tanto de diésel como de gasolina, y el resto, a unidades "alternativas".