Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Andalucía está a punto

A dos días de que se termine el plazo para que las comunidades autónomas publiquen la norma necesaria para poner en marcha el Plan Moves de ayudas a la compra del coche eléctrico, hasta el pasado viernes sólo lo habían aprobado el País Vasco y Cataluña y era inminente la publicación por parte de Andalucía, según señalan fuentes de Faconauto. Un retraso que genera preocupación

Repostar con cabeza

Entre el viernes 12 de abril que arranca las operación salida de Semana Santa a partir de las 15.00 horas hasta el domingo a las 24.00 (se amplía al lunes en algunas comunidades autónomas donde es fiesta), los españoles realizarán 15,5 millones de desplazamientos entre cortos o largos. Todos ellos igualmente de importantes, e igualmente de riesgo.

Funcionarán esta Semana Santa

Hace un año, en la Semana Santa de 2018, la DGT anunció la implantación de 60 Veloláser, capaces de controlar vehículos a velocidades de hasta 250 km/h, captar coches a dos carriles de circulación y medir la distancia de seguridad entre coches. Los aparatos, de tamaño reducido para garantizar el factor sorpresa, costaron un total de 860.310 euros, es decir, 14.338 euros por cada uno. | Claves y mitos de los mini-radares.

Ocho infracciones

Cada vez es más frecuentes que los españoles utilicen el coche, propio o alquilado, para muchos de sus viajes en el extranjero, algo que se repetirá en estos días de Semana Santa. Por este motivo, conviene recordar que desde marzo de 2015 está en vigor el acuerdo de intercambio transfronterizo de información sobre multas de tráfico, que viene recogido en la vigente Ley de Tráfico y Seguridad Vial (RDL 6/2015, de 30 de octubre).

El litro sube un 7%

Los conductores españoles gastarán 29,7 millones más en carburante esta Semana Santa que en la misma época del año anterior. Así se desprende del informe elaborado por UniversalPay, para el que se han analizado 4.000 estaciones de servicio, incluyendo gasolineras de todo el territorio nacional.

Las emisiones de 500 coches

Danosa, una empresa especializada en soluciones integrales para la construcción sostenible, ha presentado unos sistemas de impermeabilización bituminosa de la gama NOX para las cubiertas de los edificios a partir de la luz solar que contribuyen a mejorar el Medio Ambiente. Según datos del sector, una cubierta de este tipo de unos 1.000 m2 podría absorber anualmente el NOx (óxidos de nitrógeno) emitido por más de 500 coches.

Próximos cinco años

Luca de Meo, presidente de Seat y máximo representante de las empresas del Grupo Volkswagen en España, ha declarado que el consorcio automovilístico definirá en los próximos meses el plan de inversiones para el periodo 2020-2025 y confía en que España recibirá "miles, no cientos, de millones". Sin embargo, el principal representante del grupo alemán en España ha declarado que "estamos en un momento delicado" y solicita de los políticos un entorno "favorable a los negocios" que supone un marco de estabilidad para los próximos 30 años, "equivalente a 2 ciclos de productos del automóvil", declaró el directivo en el primera Conferencia conjunta de las empresas del Grupo Volkswagen en España. "En España

200 euros de multa

"En abril, aguas mil", reza el dicho popular para definir el carácter lluvioso de la primavera. La Agencia de Meteorología (AEMAT) advierte, no obstante, de que las previsiones de abril a junio apuntan a que será más seco que la media de los último 30 años y más caluroso. Lo cual no significa que no se produzcan lluvias y haya que estar preparado para afrontarlas con seguridad en las carreteras.

31,31 millones

El número de vehículos asegurados en España se situó en 31.314.496 unidades a cierre del primer trimestre de 2019. Esta cifra supone un incremento interanual del 2,14%, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). 

Primer eléctrico de la marca

El Grupo PSA tiene previsto contar con proveedores locales para la fabricación del Opel Corsa eléctrico, el modelo que se ensambla en su planta de Figueruelas (Zaragoza), según indicó este jueves el consejero delegado de Opel, Michael Lohscheller, que ha insistido en la importancia de que los proveedores se encuentren en la proximidad de las fábricas.No obstante, "estar cerca no implica ser competitivo", ha alertado, tras asegurar que ya habían cerrado los contratos de suministro de todos los proveedores para el modelo eléctrico del Corsa.