Opinión

Desde el comienzo del llamado Imperio Español, cuya primera piedra fue la unión de Castilla y Aragón a través del matrimonio de Isabel y Fernando, y finaliza con la conquista de América, nuestro país, temeroso de que cada virrey actuara por su cuenta, creó una detallista y farragosa administración pública que llegó al paroxismo con Felipe II.

Opinión

Permítaseme la licencia de ser uno más de los que pretendemos ser aprendices de brujo y adentrarnos en un futuro siempre incierto. Sin mucho orden desparramaré mis pensamientos por si le son útiles a alguien para poner en orden sus ideas sobre cómo planificar su futuro.

Opinión

Los muchos años de hegemonía convergente, unidos a la senectud de su líder carismático, Jordi Pujol, propiciaron su decadencia, que fue utilizada por grupos radicalizados hacia una deriva místico-independentista, que nos condujo hacia una sociedad quebrada pero muy ideologizada en favor de un nacionalismo provocador y extremista.

Opinión

Cuando habitas un lugar, deambulas por sus rincones y frecuentas sus diferentes ambientes, la mirada se habitúa a contemplar aquello que observas y nunca aparece el sentido crítico porque se carece de él. El día a día desactiva la observación objetiva de los lugares que frecuentas. Debe aparecer el comentario de un tercero, ajeno a la observación diaria del lugar, para que se abran los ojos del habitante habitual y de pronto aparezca con toda su crueldad la realidad de un entorno hasta aquel momento soportable, incluso plácido.

Opinión

Como norma general creemos que el momento presente siempre es el más conflictivo o el que nos genera más problemas. Este pensamiento nos invade porque el presente nos requiere un esfuerzo especial para superarlo y esta inquietud que nos invade nos beneficia, ya que empleamos nuestra mayor energía en resolver lo de hoy para mejorar el mañana.

Opinión

Ríos de tinta, infinidad de propuestas, comentarios y análisis se están volcando por todas partes y a todas horas tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O. Ante esta vorágine de pensamiento y palabra, es difícil meditar con cierta calma, pero se me ocurren algunas ideas que desearía compartir.

Opinión

Los medios de comunicación, necesitados de ocupar enormes espacios en blanco cada día durante las prolongadas semanas veraniegas, nos invaden con noticias cuya importancia relativa se la dejan al lector, y que han inspirado esta reflexión tragicómica que expongo a continuación.

OPINIÓN

Los políticos hacen su trabajo, la mayoría de las veces incomprendido, sigiloso, con objetivos a corto plazo, incluyendo mezquindades casi siempre y en alguna ocasión, heroicidades.

OPINIÓN

Nuestro sistema electoral se formuló con el fin de conseguir un bipartidismo casi perfecto en contraposición al sistema anterior republicano que daba lugar a casi tantos partidos como diputados. Cuando, ni el PP ni el PSOE, alcanzaban la mayoría absoluta, intentaban afianzarse con los conservadores partidos autonómicos, PNV y CiU, o bien con los comunistas reformados, si se trataba del PSOE. Estos eran partidos con pocos diputados, pero suficientes para conseguir las mayorías necesarias para gobernar.

Opinión

La enorme tensión vivida en Cataluña hace algo más de un año ha disminuido en gran medida. En aquel entonces, la gente se encontraba tensionada, temerosa, casi diría que atemorizada por su futuro inmediato.