FORO ECONÓMICO MUNDIAL

George Soros forma parte de la coreografía de Davos. Sus discursos anuales desde el resort alpino vienen cargados de advertencias sobre las amenazas a las sociedades abiertas. En la cena de ayer por la noche, y a la que estuvo invitado elEconomista, el multimillonario y filántropo cargó contra sus tres enemigos favoritos estos últimos años: Donald Trump, Facebook y el presidente chino, Xi Jinping.

Entrevista

La tasa digital es uno de los temas que más titulares y reuniones está provocando en el Foro Económico de Davos y la OCDE está en el centro de la tormenta política, que podría derivar en un empeoramiento de la guerra comercial entre Europa y EEUU. Durante el Foro, Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, ha recordado que en las negociaciones participan 137 países y ha puntualizado que "no se trata de un problema restringido a determinadas empresas digitales", es algo de mayor alcance, que está en manos de los ministros de Finanzas "y de Hacienda". En una entrevista con elEconomista, el representante de la OCDE se ha mostrado esperanzado en lograr un acuerdo internacional, que evite un torrente de impuestos digitales nacionales fragmentados, como el que prepara España. Además, se muestra conciliador con las propuestas del Gobierno de coalición. "Vamos a apoyarlo para que tenga éxito", sentencia.

ENERGÍA

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, participa desde hace años en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos. La eléctrica prevé en estos momentos realizar inversiones de 8.000 millones al año hasta 2022, pero tal y como desvela su presidente en esta entrevista, la intención de la primera eléctrica española es reforzar notablemente su ritmo de crecimiento tanto en redes, como en renovables y almacenamiento para seguir entre las cinco mayores empresas mundiales y cumpliendo con los objetivos de descarbonización que marca la Unión Europea.

Impuestos a las grandes tecnológicas

La vicepresidenta tercera para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha indicado este miércoles que España no renuncia a implantar un impuesto digital, conocido como 'tasa Google', a la espera de que la OCDE defina una "buena" propuesta en el ámbito internacional.

Foro de Davos

La melodía que suena desde hacer un par de años en Davos marcha con la letra del programa del nuevo Gobierno de coalición que lidera Pedro Sánchez. La lucha contra el calentamiento global y un crecimiento económico más inclusivo son las grandes metas de la elite empresarial y política, al menos en los paneles y discursos.

foro económico mundial

Los bancos centrales llevan tiempo siendo los motores del crecimiento global. Sin embargo, la economía del planeta continúa escasa de pulso y la desaceleración todavía no ha tocado fondo. Por eso, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido a los Gobiernos que introduzcan más automatismo en el gasto y la inversión para impulsar el PIB.

foro económico mundial

Pedro Sánchez llegará la tarde de este lunes a Davos con un objetivo claro. "Trasmitir confianza", señalan desde Moncloa. El Foro Económico Mundial es un animal extraño, en el que incluso enemigos de la globalización, como Donald Trump, pueden recuperar el favor de la élite mundial tocando algunos temas, desregulación y crecimiento, y evitando otros, como el proteccionismo, como hizo esta mañana.

FORO ECONÓMICO MUNDIAL

El multilateralismo y la globalización que representan el Foro de Davos están contra las cuerdas desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca. Pero para el presidente estadounidense el mundo nunca ha marchado con tanto vigor. Porque el vendedor en jefe pasó revista esta mañana ante la élite global a sus resultados económicos, "el mayor boom económico nunca visto".

Entrevista

La estabilidad es un activo en un mundo rasgado por la guerra comercial, y en una Europa convulsionada por el Brexit y las divisiones entre los socios. Por eso, el presidente global de PwC, Bob Moritz, anima al nuevo Gobierno a continuar apostando por el equilibrio presupuestario para continuar siendo polo de atracción para la inversión.