Economía

Sánchez llega a Davos para trasmitir confianza tras el pacto con Podemos

  • Se reunirá con líderes de grandes tecnológicas por la "Tasa Google"
Pedro Sánchez, en la cumbre de Davos de 2019. Foto: Reuters.
Davosicon-related

Pedro Sánchez llegará la tarde de este lunes a Davos con un objetivo claro. "Trasmitir confianza", señalan desde Moncloa. El Foro Económico Mundial es un animal extraño, en el que incluso enemigos de la globalización, como Donald Trump, pueden recuperar el favor de la élite mundial tocando algunos temas, desregulación y crecimiento, y evitando otros, como el proteccionismo, como hizo esta mañana.

Sánchez no es un enemigo del orden multilateral, ni un negacionista del cambio climático como el estadounidense. Pero los planes del nuevo Gobierno de coalición requieren pedagogía, sobre todo tras las advertencias que ya llegan desde Bruselas respecto a los presupuestos, o las posiciones de Podemos sobre algunos de los grandes inversores, como Blackrock.

Y aunque nuestro país sigue siendo visto como una oportunidad en Davos, señalan empresarios y consultoras, su estrella ha perdido brillo, como confirmó el FMI con el recorte de dos décimas de su previsión de crecimiento para este año hasta el 1,6% del PIB.

Sánchez se dirigirá al plenario el miércoles, donde venderá las prioridades del Ejecutivo, subrayando algunos de los mensajes que ya desgranó el pasado año. España mantiene el compromiso con la estabilidad fiscal, pero también apuesta por la sostenibilidad social y medioambiental.

Llegará acompañado de las vicepresidentas de Economía, Nadia Calviño, y de Transición Ecológica, Teresa Ribera. La presencia de Ribera subraya la apuesta por la sostenibilidad que quiere dar Sánchez al asunto del clima y el medio ambiente durante su paso por el Foro.

Ian Bremmer: "Resulta preocupante la cantidad de tensión política y social, incluso violencia que deriva del asunto catalán"

Para algunos observadores globales, el presidente del Gobierno también tendrá que esforzarse por convencer que su coalición con Podemos no es flor de un día, expuesta al turbulento panorama catalán. Ian Bremmer, fundador y presidente de la consultora Eurasia Group, opina que será "difícil" que el Ejecutivo sobreviva, sobre todo por Cataluña.

"Lo que era interesante es que la economía española iba bien a pesar de la falta de Gobierno, lo que resulta positivo. Si la coalición cae, puede llevar tiempo formar una nueva, pero no es el final del mundo para España. Resulta más preocupante la cantidad de tensión política y social, incluso violencia que deriva del asunto catalán, porque este tema resulta imposible de arreglar en este momento", comenta Bremmer a elEconomista en los pasillos del centro de congresos de Davos.

Para intentar promocionar una cara más positiva de España, y al mismo tiempo lidiar con algunos de los riesgos percibidos, Sánchez se verá con los directivos de algunos de las grandes tecnológicas. Desde Moncloa explican que el presidente del Gobierno explicará los esfuerzos de nuestro país con el desarrollo tecnológico y la innovación.

Tasa Google

Pero a estas grandes firmas les preocupa sobre todo el impacto que puede tener la tasa digital del Gobierno, similar al modelo también desarrollado por Francia, y que otros países europeos, como Italia o Austria también introducirán. Por ello, Sánchez se reunirá con Tim Cook, el CEO de Apple, y Matt Brittin, responsable de Google para Europa.

El impuesto digital es uno de los grandes temas de discusión en los paneles y entre bambalinas del Foro. EEUU y Francia precisamente acordaron este lunes una tregua en su disputa comercial generada a raíz de la "tasa Google" francesa, tras el compromiso de París de congelar su imposición hasta finales de año hasta ver si la OCDE logra un acuerdo internacional.

Además, las tecnológicas también copan la agenda en Davos del comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, quien trabaja en un modelo europeo del impuesto digital en caso de que encallen los trabajos de la OCDE.

Sánchez además se reunirá con Lakshmi Mittal, el máximo responsable de la multinacional del acero Arcelor Mittal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky