Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Empresas

La gallega Zendal ha sido elegida por la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (Cepi), apadrinada por varios países e iniciativas privadas como la Fundación Bill y Melinda Gates, para llenar y envasar 500 millones de dosis de la futura vacuna contra el Covid.

Josep Santacreu, CEO de DKV

El trabajo desplegado en la pandemia por DKV fue intenso. Por eso, su consejero delegado no entiende ni la falta de acuerdos con las autoridades ni, mucho menos, la posibilidad de gravar con IVA su actividad. En materia empresarial, la aseguradora cumplió los objetivos anuales en el primer semestre.

Coronavirus

El Consejo de Ministros ha aprobado la compra de vacunas para el coronavirus a la compañía AstraZeneca. En total, España dispondrá de 31.555.469 millones de dosis, más o menos el 10% de las aseguradas por Europa, que es lo que corresponde por criterios poblacionales. El precio del vial es de 2,9 euros, pero España sólo pagará 1,78, ya que el resto lo sufraga la Comisión Europea.

Coronavirus

El Consejo de Ministros ha aprobado la compra de vacunas para el coronavirus a la compañía AstraZeneca. En total, España dispondrá de 31.555.469 millones de dosis, más o menos el 10% de las aseguradas por Europa, que es lo que corresponde por criterios poblacionales. El precio del vial es de 2,9 euros, pero España sólo pagará 1,78, ya que el resto lo sufraga la Comisión Europea.

empresas

Rovi ha presentado los resultados de 2019 donde destacan los grandes números de la compañía. El beneficio neto de la compañía creció un 119%, impulsado por las heparinas, donde la compañía aspira a ser exportador mundial. Las ventas de medicamentos con receta crecieron en un 30%, un porcentaje donde los inyectables mencionados representan el 46%. Además, la compañía ha resaltado que el 50% de sus ventas se han producido fuera de España.

sanidad

El criterio de 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes que ha tomado España hasta ahora es el más laxo entre los principales países europeos. Y, sobre todo, excede por mucho las recomendaciones del Centro de Alertas Europeo, que ni siquiera distingue incidencias acumuladas superiores a las 240. De hecho, tan relajados son los criterios que pactaron Gobierno y comunidades autónomas hace unos días que la semana pasada se filtró un nuevo borrador con criterios más severos que previsiblemente se aprobarán este miércoles.

Empresas

Quedan 78 días para que el Reino Unido abandone definitivamente la Unión Europea y sigue sin llegar un acuerdo que muchos califican ya de imposible. En el ámbito farmacéutico, el drama es doble, porque además de las pérdidas económicas que se producirán, también está en juego el acceso a las terapias médicas innovadoras. En números la falta de acuerdo producirá que la Unión Europea pierda en torno a los 1.300 millones de euros anuales en términos de Producto Interior Bruto, ya que disminuirán las exportaciones farmacéuticas en un 1,2%. A estas pérdidas habría que añadirle el impacto que tendrán sobre la imposición de aranceles un mercado de 13.000 millones

empresas

La tercera vacuna que examinará Europa en su Agencia de Medicamento será la de Moderna. El organismo técnico ha validado la solicitud de la compañía norteamericana para someterse al examen final antes de la autorización de comercialización. En Directo | Evolución de la pandemia.

Sanidad

Tratar de recuperrar el talento que se perdió con el inicio de la crisis de 2008 se ha convertido en una de las políticas clave para los sectores que más apuestan por la innovación. El último ejemplo lo ha protagonizado la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), quien ha firmado un acuerdo de colaboración con la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior con el objetivo de impulsar iniciativas que faciliten la atracción y promoción del talento de los científicos españoles en el exterior.