Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Sanidad

La necesidad de contar con test de anticuerpos más fiables ha llevado al CSIC a diseñar un prototipo con el 98% de fiabilidad. Ahora, la empresa española Immunostep se encargará de su fabricación. El consejero delegado de la firma, Ricardo Jara, asegura que alcanzarán una producción de 14.000 kits diarios y que estarán en los centros sanitarios en cuestión de semanas.

Sanidad

Las compañías Seqirus y Sanofi han sido seleccionadas para suministrar los cuatro tipos de vacuna que el Ministerio de Sanidad sacó a concurso en un acuerdo marco valorado en algo más de 24,7 millones de euros. La primera de las compañías (perteneciente al Grupo CSL) ha logrado tres de los cuatro lotes, mientras que la multinacional francesa suministrará uno.

Coronavirus

Que no sea por que no se ha avisado. Ese es el objetivo de los médicos cuando trasladan las necesidades de infraestrucutra que tendrían si la segunda ola del coronavirus que se espera para el otoño regresa con la misma virulencia que lo hizo en los meses de marzo y abril.

Empresas

La Sanidad Privada pide su sitio dentro del Sistema Nacional de Salud en mitad de un debate y tras unas medidas que han puesto en una difícil situación económica al sector. Los argumentos que utiliza son a base de cifras y, en todas ellas, muestran el aporte económio que hacen a la sanidad española.

Economía

Partido Popular (PP) y los partidos del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, siguen sin alcanzar un acuerdo para la reconstrucción económica del país tras la crisis del coronavirus Covid-19. El Grupo de Trabajo Reactivación Económica terminó ayer sin acuerdo entre populares y socialistas. "Votamos en contra del dictamen del grupo de trabajo sobre economía porque nuestro modelo es la creación de empleo y la bajada de impuestos", señalaron ayer fuentes del PP.

Sanidad

El grupo biofarmacéutico gallego Zendal fabricará los dos proyectos de ámbito público de vacuna para el coronavirus. Así lo han confirmado fuentes de la compañía tras recibir la visita del ministro de Ciencia, Pedro Duque.

Coronavirus

La venta de la producción de remdesivir de los próximos tres meses de Gilead a Estados Unidos no tendrá efecto en España. Según asegura el Ministerio de Sanidad, "existe un stock suficiente de este medicamento en España para hacer frente a la situación epidemiológica actual y a posibles brotes, teniendo en cuenta las indicaciones de Remdesivir, es decir, únicamente adultos y adolescentes mayores de 12 años con neumonía que requieran oxígeno".

Nueva investigación

El Ministerio de Sanidad ha dado a conocer los resultados de un estudio llevado a cabo por el Plan Nacional Contra el Sida para ver la incidencia del coronavirus en pacientes que tienen esta enfermedad. En él, una de las conclusiones que se desprenden es que hay una combinación de medicamentos que podría servir como un escudo ante el Coronavirus.

Sanidad

La fecha anunciada este lunes por Salvador Illa para tener acceso a la vacuna chirriaba. Primavera de 2021 dista mucho de lo que hasta ahora estaba sobre la mesa: primeras dosis en diciembre o enero. Pero las palabras del ministro tienen una explicación, aunque haya que bucear mucho para encontrarla.

Empresas

El sector farmacéutico registró en 2019 un máximo histórico en comercio exterior: 12.104 millones de euros en exportaciones, con un incremento del 13% con respecto al año anterior. En España ya se producen medicamentos por un valor superior a los 15.200 millones de euros, por lo que el medicamento es el quinto producto más exportado del país y supone el 4,2% del total de exportaciones.