Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
consejero delegado de Gullón

No todo son malas noticias en tiempos de pandemia. La galletera palentina Gullón ha alcanzado en el último ejercicio un récord de ventas, al crecer un 5% y superar los 400 millones de euros. En un entorno especialmente complicado por la caída del turismo y las restricciones a raíz del Covid-19, la compañía sigue además creando empleo. Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado de la compañía, apuesta por utilizar fondos europeos para apoyar a la industria en la España vaciada. Gullón ha sabido, en este sentido, convertirse en el motor económico del norte de Palencia.

Empresas

Deliveroo España lleva sin cabeza visible y oficial desde que Gustavo García abandonara la dirección de la plataforma el pasado mes de junio, menos de año y medio después de haber sido nombrado. La compañía británica puso al director comercial, Álvaro Dexeus, como sustituto temporal y tras varios meses con el proceso de selección abierto, éste decidió dimitir también. Es así el tercer representante que pasa por la dirección de la filial desde su entrada en España en 2015 con Diana Morato al frente, que ahora está en Totum Group.

Empresas

El Consejo de Administración de El Corte Inglés ha confirmado hoy que tras instruir el correspondiente proceso interno, ha autorizado negociar la potencial adquisición de las participaciones de Dimas Gimeno y su madre en el capital de la sociedad patrimonial IASA, correspondiente al 13% y 9%, respectivamente.

Empresas

El supermercado se afianza como el formato comercial con mayor proyección en España. En el último año, en plena crisis por el coronavirus y gracias fundamentalmente a las cadenas de ámbito regional, el sector ha abierto más de 1.269 tiendas nuevas, según los datos recogidos por la consultora Retail Data.

Presidente y consejero delegado de Bulgari

Jean-Christophe Babin (París, 1959) está al frente de Bulgari como presidente y consejero delegado desde 2013, dos años después de que la empresa, consolidada por la tercera generación de los joyeros italianos, Paolo y Nicola Bulgari, fuera adquirida por el gigante del lujo LVMH. En los últimos meses, la marca, presente en joyería, relojería de alta gama, perfumes y accesorios, se ha volcado con donaciones y elaboración de productos sanitarios en sus fábricas para combatir el coronavirus. Un donativo de Bulgari ha permitido, de hecho, que la Universidad de Oxford pudiera comprar un citómetro de flujo de última generación, clave para el desarrollo de la vacuna elaborada de la mano de la farmacéutica AstraZeneca.

Empresas

La crisis causada por el coronavirus ha pasado factura a Douglas. La cadena de perfumerías ha anunciado hoy un plan de reestructuración que supondrá el cierre de 500 de sus 2.400 tiendas en Europa para centrarse en el negocio online.

Empresas

El grupo mexicano Alsea, propietario en España de cadenas como Vips o Foster's Hollywood, además de franquiciado de Domino's Pizza y Burger King, ha dado un paso adelante para reforzar su liquidez ante las nuevas restricciones impuestas. Tras disponer en el tercer trimestre del último ejercicio de líneas de crédito a corto plazo por 15 millones de euros, la empresa ha comunicado a la bolsa de México que "adicionalmente, se cuenta con líneas comprometidas hasta por 75 millones de euros para disponer conforme sea necesario de acuerdo a la solvencia de la operación en Europa".

Fútbol

El Real Madrid ha igualado al FC Barcelona como el club con más ingresos de Europa. De acuerdo con el informe de Deloitte Football Money League, en la temporada 2018/2019 el club catalán facturó 840,8 millones de euros mientras que los madrileños se quedaron en 757,3 millones. Tras la epidemia causada por el coronavirus, la situación sin embargo ha cambiado y las cifras prácticamente se han igualado.

Empresas

Inditex pagó en España en el último ejercicio un total de 372 millones de euros a la Agencia Tributaria en concepto de impuesto de Sociedades sobre beneficios. La cifra supone un incremento del 3,3% respecto al año anterior y representa 14 veces más que las cuatro grandes tecnológicas -Apple, Google, Amazon y Facebook- juntas, ya que entre todas solo llegaron a 23,5 millones. En concreto, Apple pagó a Hacienda 11,5 millones por Sociedade; Google 6,8 millones, Amazon 5,07 millones y Facebook 3,02 millones de euros.

El presidente de España, Pedro Sánchez, y el de Francia, Emmanuel Macron, se reunieron el pasado 14 de diciembre en París. Del encuentro, además de una cuarentena por contacto estrecho con un contagiado por covid-19 (Macron dio positivo), el líder del Ejecutivo sacó el apoyo de Francia a la entrada de Vivendi en el capital de Prisa para respaldar a Amber, informan a elEconomista fuentes de alto nivel. Así, poco menos de un mes después, el grupo de medios galo ha comprado un 7,6% de la dueña de El País a HSBC, que ha abandonado el capital del grupo, y tiene previsto hacerse con hasta el 10% de las acciones de la compañía en las próximas semanas.